El Clúster Marítimo de Canarias también despide de la presidencia a Vicente Marrero

El presidente de Astican, Germán Suárez Calvo, se pone al frente de la organización

Vicente Marrero.

Vicente Marrero. / JUAN CASTRO

Las Palmas de Gran Canaria

El presidente de Astilleros Canarios SA (Astican), Germán Suárez Calvo, asume personalmente desde este martes 30 de enero la presidencia del Clúster Marítimo de Canarias (CMC) que hasta ahora ostentaba Vicente Marrero Domínguez por designación de la propia Astican.

La decisión ha sido informada este martes a todos los miembros de la junta directiva, así como al resto de socios del clúster, poniendo en valor que sea el máximo representante de la mercantil quien ostente esta responsabilidad. Germán Suárez Calvo ha explicado que este paso forma parte del natural relevo generacional en virtud de los grandes retos a los que se enfrenta el sector marino marítimo en los próximos años.

"Esto obedece al fuerte compromiso de mi empresa con la asociación, entendiendo que mi figura como máximo representante de la mercantil debe ser la que figure en el clúster", ha explicado Suárez en una carta remitida a la junta directiva. Por su parte, el secretario del CMC, Guillermo Ramos, ha dado por seguro el crecimiento y progreso del propio clúster y todo el sector, bajo el liderazgo de Suárez Calvo.

"Mi figura como máximo representante de la mercantil debe ser la que figure en el clúster"

Germán Suárez Calvo

— Presidente de Astican y del Clúster Marítimo de Canarias

"La junta directiva del CMC agradece y honra la dedicación y labor desarrollada por Vicente Marrero Domínguez, profesional jubilado de Astican, que ha merecido reconocimientos del más alto nivel para el clúster, como la concesión de la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria", ha señalado la organización en un comunicado.

Después de Femepa

En el inicio de la semana pasada, la Junta Directiva de la Federación del Metal de Las Palmas (Femepa) instó a Marrero a apartarse del cargo de presidente que había ostentado desde 2011 y abrir un proceso electoral. Todo ello a pesar de que los últimos comicios se celebraron el pasado verano y Vicente Marrero resultó elegido para los próximos cuatro años. Una investigación interna iniciada por los propios miembros de la directiva de la sectorial concluyó en que esa era la decisión correcta.

Numerosas bajas entre la plantilla, incluso de cargos directivos, y la judicialización de algunas de las relaciones laborales motivaron el desencuentro final que llevó a un grupo de asociados a Femepa a solicitar la salida voluntaria del presidente. Ante la negativa, instaron la convocatoria de la junta con carácter extraordinario con el resultado ya comentado

Tracking Pixel Contents