Zapata conoce un plan de pymes industriales canarias para reducir su huella de carbono
El consejero visita Femete y se reúne con los representantes de las asociaciones empresariales implicadas en la transición ecológica y energética

Consejero, con dirigentes de Femete. / El Día
Mariano H. Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, ha visitado la pasada semana la sede de la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete), en La Laguna, donde ha llevado a cabo una primera reunión con su Comité Ejecutivo y con representantes de asociaciones empresariales implicadas en la transición ecológica y energética. En el transcurso del encuentro, la federación informó al consejero acerca de un proyecto que plantean las pymes y micropymes industriales de Canarias para reducir su huella de carbono, así como varias propuestas en pro de la transición ecológica y energética de las islas.
El consejero, Mariano H. Zapata, pudo dar cuenta de “la importante labor que realizan federaciones como Femete, donde la unión de empresas en favor de un objetivo común hace que la industria canaria siga avanzando”. Además, valoró “el compromiso de la federación” y resaltó la importancia de que “poco a poco, la industria, sea grande o pequeña, sea consciente de la huella de carbono que provoca en el planeta y trabaje para reducirla”.

Consejero visita aulas de Femete. / El Día
Por su parte, el presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez, explicó que las 24 asociaciones empresariales integradas en la federación, que representan a unas 1.500 empresas y más de 12.000 profesionales de sectores industriales, mostraron al consejero su “total compromiso por contribuir al desarrollo sostenible de Canarias en todos los ámbitos, social, medioambiental y económico”.
A esta primera reunión con el consejero, asistieron el Comité Ejecutivo de la federación, encabezado por su presidente, Juan Antonio Jiménez, acompañados por los máximos responsables de asociaciones empresariales vinculadas a diferentes sectores industriales, como automoción (Asintra y Apeca), instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones (Asinelte y Asinte), construcciones metálicas (Asicomte) reparaciones navales y embarcaciones de recreo (Atiren-Connavalte y Asnáutica), gestión de residuos (Agercan y Aers), clima, aguas y gas (Afriate, Apigaste y Ecogas), o energías renovables (Aemer) y electrodomésticos.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26