Tipos de interés
La Autoridad Bancaria Europea anticipa que el margen financiero de la banca ha tocado techo
Lo que ocurra con los márgenes financieros de la banca dependerá de la evolución de la política monetaria del Banco Central Europeo, afirma el presidente de la Autoridad Bancaria Europea

El presidente de la EBA, José Manuel Campa, conversa con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. / EFE
Rosa María Sánchez
Las entidades financieras se disponen a presentar resultados récord a cuenta de 2023 -Bankinter ha sido la primera entidad en presentarlos- pero es probable que estos hayan tocado ya techo, o estén muy cerca de hacerlo. Es la opinión que ha expresado este viernes en Madrid el presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por su sigla en inglés), José Manuel Campa, que se ha hecho eco, así de una perspectiva compartida por la mayor parte de analistas y del sector financiero.
"Es probable que los márgenes financieros estén, si no en su nivel más alto, sí rozando su nivel más alto", ha dicho Campa en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que ha sido presentado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
Según el presidente de la EBA y exsecretario de Estado de Economía (entre 2009 y 2011), lo que ocurra con los márgenes financieros de la banca dependerá de la evolución de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Pero si se confirman las expectativas actuales (que ya no suban más los tipos y que empiecen a bajar a partir del verano), cabe pensar que los márgenes financieros de la banca ya habrían tocado techo, o que estarían a punto de hacerlo. "Los márgenes se estrecharán, no solo por el comportamiento de los tipos de interés, sino por la repreciación de los activos y pasivos en los balances de los bancos, y también por la retirada de las medidas extraordinarias de liquidez de los bancos centrales, que va a llevar a que las entidades tendrán que financiar en el mercado a un coste más alto", ha explicado Campa.
El proceso de rápidas y potentes subidas de los tipos oficiales de interés, desde julio de 2022, se ha traducido en "unas cuentas de resultados muy buenas" para las entidades. Sin embargo, ha advertido el presidente de la EBA, la subida de los tipos de interés y la aparejada desaceleración de la economía, tendrá que dar la cara en algún momento en forma de aumento de la morosidad y deterioro de la calidad del crédito, como también ya viene advirtiendo el Banco de España.
Hasta el momento, la morosidad sólo ha dado señales de repunte en alguna parte del sector inmobiliario (locales comerciales) y en el sector consumo, en algunas parte de Europa, ha referido Campa. Pero el fenómeno debería ir a más y por eso ha insistido en un manejo "prudente" del negocio de las entidades financieras y también del reparto de dividendos.
En este contexto, Campa ha enmarcado parte su análisis sobre el impuesto a la banca adoptado y prorrogado por el Gobierno de España. "Es un buen momento para ser prudente, para guardar dinero en el sector y que no se vaya ni al sector público ni al privado. Desde el punto de vista de la prudencia es mejor que el dinero se quede en el sector", ha dicho.
En todo caso, el presidente de la EBA ha considerado que el impuesto se implantó "en un momento correcto del ciclo, en el sentido de que los beneficios subían" y ha hecho notar que así se hizo en más de la mitad de los países de la Unión Europea, sobre todo, en aquellos donde los créditos a tipo variable predominan en el mercado. "En aquellos países en los que predominan los préstamos a tipo fijo, el debate no existe", ha apuntado Campa, que ha citado como ejemplo Francia, donde el 90% de los créditos son a tipo fijo "y hay cero debate".
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Secuestran a la mujer y al hijo del narco José, ‘el del Buque’, en el sur de Gran Canaria