Agricultura
Las exportaciones agrarias españolas alcanzan un récord de 70.185 millones de euros
Planas anuncia en el Congreso que habrá "una adaptación" del seguro agrario, para ajustarlo a las condiciones del cambio climático

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. / EFE
María Jesús Ibáñez
Consciente de que hay que caminar hacia un sistema de producción agroalimentaria más sostenible y de que las condiciones geopolíticas (la guerra de Ucrania) y climáticas (la sequía) no están acompañando, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha sacado pecho este jueves en el Congreso de los Diputados del "momento positivo" que viven las exportaciones agrarias, ganaderas y pesqueras españolas. "En noviembre de 2023, se alcanzó la cifra récord de 70.185 millones de euros, lo que supuso un aumento del 3,6% respecto al mismo mes del año anterior, con un saldo positivo de 14.859 millones, es decir un 5,8% más", ha afirmado Planas, que ha informado del aumento del 11,1% que ha experimentado el último año la renta agraria. "Todo ello consolida a España como el cuarto país de la Unión Europea en exportaciones agroalimentarias y en el séptimo del mundo", ha subrayado.
El ministro, que ha comparecido a petición propia ante la comisión parlamentaria de Agricultura, ha explicado también que las ayudas creadas por el Gobierno para compensar las pérdidas causadas por la sequía han llegado a 450.000 agricultores y ganaderos y ha adelantado que, a diferencia de lo que ha pasado en otros países, "en España se mantendrá la devolución del impuesto de hidrocarburos a los usuarios de gasóleo profesional".
Ha recordado también Planas que en 2023 el seguro agrario (Agroseguro) pagó más de 1.200 millones de euros en indemnizaciones a los productores por daños provocados por situaciones climáticas extremas, frente a los 807 millones que se habían abonado el ejercicio anterior. "Estamos de acuerdo, como exige el sector, en que hay que modificar las coberturas, porque la situación ahora es muy distinta a la que había cuando se crearon estos seguros. Lo que haremos es una adaptación, no una reforma ni una revisión", ha anunciado.
Regadíos y relevo generacional
"Hasta 2027, España va a necesitar 4.000 kilómetros de tuberías para renovar y modernizar sus regadíos", ha afirmado el titular de Agricultura, que se ha declarado partidario "de subvencionar el uso eficiente del agua, siempre velando por la sostenibilidad". Así, ha proseguido, la previsión es que en los próximos años un total de 200.000 hectáreas de cultivos reciban ayudas del Estado para una primera modernización de sus sistemas de riego y otras 500.000 hectáreas "acometan ya una segunda modernización, incluyendo, por ejemplo, el uso de energías renovables".
Y otra de las cuestiones estratégicas del sector, ha añadido Planas, pasa tanto por el relevo generacional como por la incorporación de la mujer al campo. "En las cooperativas agrarias, por ejemplo, las mujeres representan ya un 26% de los socios, pero apenas un 3% las dirigen", ha señalado. De entre las acciones para remediarlo, el ministerio se propone poner en marcha este año un proyecto de ley sobre agricultura familiar, que permitirá, entre otras cosas, que haya una titularidad compartida de las explotaciones.
Además de este proyecto legislativo, previsto para proteger a los pequeños agricultores y ganaderos, el ministerio también trabaja en la ya conocida ley contra el desperdicio alimentario y en una estrategia nacional sobre alimentación, "para la que en breve se iniciará un proceso de participación con el sector".
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- Incidente en un vuelo con destino a Tenerife: pasajeros conflictivos obligan a la tripulación a solicitar presencia policial
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos