Empresas
El Gobierno nombra nuevo consejero delegado de Enisa al 'embajador covid' Borja Cabezón
José Bayón, quien hasta ahora ocupaba el cargo, pasa a ser director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI)

Borja Cabezón (a la izquierda), en una rueda de prensa del Gobierno con responsables de la farmacéutica Hipra en 2022. / David Castro
Paula Clemente
Relevo al frente de la Empresa Nacional de Innovación española (ENISA). El consejo de administración de este organismo que se dedica, entre otras cosas, a prestar apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas con proyectos de emprendimiento innovador, ha aprobado que Borja Cabezón Royo sustituya a José Bayón López como consejero delegado de la institución. Este último pasará a dirigir la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Cabezón era hasta ahora embajador en Misión Especial para la covid-19 y Salud Global, un cargo que ideó el Gobierno a finales de 2021 para vigilar la evolución de la pandemia en el exterior con las Embajas y Consulados españoles y en colaboración con el Ministerio de Sanidad. Entonces, La Moncloa destacó, de su carrera, sus conexiones con América Latina y su experiencia en diferentes programas de la Organización de las Naciones Unidas, la Comisión Europea y la Embajada de Estados Unidos en España.
El nuevo consejero delegado de Enisa es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid, ha pasado por ESADE e IESE, y ha sido, además de candidato a la alcaldía de Majadahonda (Madrid) o director general de Asuntos Nacionales del Gabinete de Presidencia durante la primera presidencia de Pedro Sánchez, directivo en varias empresas, así como fundador de una propia.
Según recoge él en su propia página de LinkedIn, años atrás, Cabezón fundó su propia compañía de energías renovables (Nexer Renovables) que se dedicaba esencialmente a la promoción de proyectos solares y a simplificar las relaciones en torno a estos proyectos con la administración pública. También fue, entre otras cosas, responsable del desarrollo de negocio y de las labores institucionales de una compañía de tecnología y analítica de datos (Abzooba).
Escuela de negocio pública
José Bayón, quien hasta ahora ocupaba el cargo, pasa a ser director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI), la primera escuela de negocios pública de España. "Durante su mandato al frente de esta empresa pública, ENISA se ha convertido en un referente en el apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas y en el impulso de proyectos de emprendimiento innovador", reconoce el Ministerio de Industria y Turismo, ahora pilotado por Jordi Hereu, en un comunicado.
Bayón sustituye, a su vez, a Juan Ignacio Díaz Bidart, a quien Hereu ha agradecido su "entrega, vocación de servicio público y excelente trabajo" en el cargo, a través del cual ha asentado, dice, las bases del Plan Estratégico, del Plan de Transformación Digital y del Plan de Acción para la Internacionalización de la escuela.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Cinco millones de euros para reparar el mayor canal de agua de Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- ¿Adónde se marchan los emigrantes isleños? Los países de acogida de los 'canarios por el mundo
- Guisos, uno de los mejores secretos (gastronómicos) de La Laguna
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- Detenido por emplear a inmigrantes irregulares en una lavandería de Canarias
- La Cabalgata de Los Cristianos llena de Carnaval la Milla de Oro