Mercados
Grifols sufre un nuevo ataque bajista en pleno revuelo con Gotham
El fondo Millenium International Management vuelve a abrir una posición corta sobre la compañía española equivalente al 0,53%

Fachada de la sede de Grifols. / EP
EP
El fondo Millenium International Management ha decidido volver a abrir una posición corta sobre Grifols equivalente al 0,53% de su capital, después de varios días en que el valor ha estado afectado por la volatilidad que ha provocado el informe del también bajista Gotham City Research.
Según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Millenium abrió su posición sobre Grifols el martes 16 de enero. A precio de cierre de ese día, los casi 2,26 millones de acciones que conforman la posición corta estarían valorados en 20,3 millones de euros.
Este cálculo, realizado por Europa Press, es teórico ya que no es posible saber el precio medio al que el fondo ha construido su posición. Posteriormente, el posible beneficio de esta operación también estará afectado por el precio medio de compra de las acciones (en las posiciones cortas primero se vende, y luego se compra), el posible coste de apalancamiento y la contraprestación ofrecida a los titulares de quien se ha tomado prestadas estas acciones.
Millenium ha operado durante gran parte de 2023 con Grifols con operaciones en corto. La semana pasada, Gotham decidió liquidar por completo su posición corta sobre Grifols, alcanzando un beneficio potencial de hasta 18 millones de euros.
Aunque no es posible conocer el origen de las acciones que ha tomado prestadas Millenium para esta operación, la semana pasada se conocía que Capital Group, quinto mayor accionista de Grifols había decidido prestar unos dos millones de acciones de su participación, equivalente al 0,469% del capital.
El fondo no indicó a quién había prestado esas acciones ni con qué finalidad. La operativa de un inversor bajista que opera con cortos implica que tiene que tomar prestadas acciones de un tercero para venderlas en los mercados y luego recomprarlas y devolvérselas a su dueño original. El beneficio así se obtiene cuando la cotización de un valor cae.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26