Avanis, una plataforma digital para unir, fortalecer y generar más rentabilidad
Lorena Ruiz asegura que es única y anuncia que incorporará las transacciones de compra

Paola Martín Regalado. / ANDRÉS GUTIÉRREZ
Avanis es una plataforma digital integral, un punto de encuentro digital entre agricultores, ganaderos, proveedores y cualquier persona del sector agroalimentario para compartir experiencias, inquietudes, dudas y encontrar toda la información que se necesite relacionada con el sector. Permite estar al día de toda la información del sector, con contenidos actualizados, noticias y vídeos de expertos, eventos, avisos y mapas de predicción meteorológica, entre otros.
El Banco Santander tiene activa avanis.es. Lorena Ruiz, directora de Negocio Agroalimentario de Santander España, explicó que fortalecerá al sector, incorporará «el próximo año» el producto kilómetro cero y las transacciones de compra. Avanis, cuyo significado es «de la buena tierra», se trata de «una plataforma única, que no tiene ninguna entidad financiera con la que queremos fomentar un sector más fuerte, más digital y más rentable».
Paola Martín Regalado, directora de Zona de Tenerife y La Palma del Banco Santander, resaltó el papel de «los verdaderos protagonistas, los empresarios, que sois quienes generan el empleo y la riqueza para la sociedad canaria». El Banco Santander cuenta con cuatro millones de clientes pymes (un 25% de cuota de mercado en España) «y estamos volcados con vosotros cada día. Tratamos de apoyaros y respaldaros en vuestro día a día, en vuestro crecimiento y, sobre todo, en los momentos de dificultad», casos de la pandemia, el volcán Tajogaite o el incendio de Tenerife.
Explicó que uno de los objetivos de la entidad el año pasado fue «fortalecer a las empresas canarias para que puedan expandir sus negocios y manejar, de la mejor manera posible, el complejo panorama económico actual que todos conocemos». El Banco Santander presta apoyo especial a agricultores y ganaderos en todo el país. En 2023 ese apoyo se cuantificó en «más de 100 millones de euros en Canarias», aseguró. «La apuesta por la innovación y el desarrollo a través del préstamo I+D+i Agro y los préstamos a largo plazo para modernizar y hacer más rentable todas las fincas, centrados en la edificalización y la sosteniblilidad, han sido especialmente valorados por los más de 10.000 clientes del sector en las Islas que confían en nosotros».
Martín Regalado anunció que este año el Banco Santander repetirá la operativa que desarrolló desde marzo de 2023 con la PAC Posei 2023-2027, que el año pasado incluyó «el asesoramiento para fomentar una agricultura más sostenible y cumplir con las normativas europeas».
El acceso al cuaderno de campo digital, como «herramienta esencial»; el agroconfirming, «una solución clave para agricultores y ganaderos»; el anticipo de cosecha adelantando los fondos por la venta en cooperativas; el apoyo y asesoramiento en desafíos como la reestructuración y reconversión del terreno y la mejora de negocios forman parte de las prestaciones del Banco Santander al sector primario.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- Herido tras sufrir una caída accidental en la TF-121, en Santa Cruz de Tenerife
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»
- Un fin de semana marcado por la borrasca Martinho en Canarias