TURISMO
Barceló invertirá 400 millones para superar los 300 hoteles y alcanzar un beneficio récord
El grupo mallorquín se marca como objetivos elevar este año un 25% un resultado operativo, hasta superar los 500 millones por primera vez, y firmar la incorporación a la cadena de unos 25 hoteles

Raúl González, CEO región EMEA de Barceló Hotels and Resorts en una imagen de archivo. / BARCELÓ HOTELS AND RESORTS
David Page
Barceló quiere seguir creciendo. Crecer en tamaño y, muy especialmente, también en rentabilidad. “No es que queramos crecer mucho, queremos crecer bien”, resume Raúl González, consejero delegado de Barceló Hotel Group. El grupo mallorquín acumula varios años de récord y vaticina que 2024 también lo será, con los resultados financieros en máximos y potenciando su expansión.
La compañía hotelera de la familia Barceló alcanzó el año pasado un beneficio bruto de explotación (ebitda) de algo más de 400 millones de euros en pleno boom del sector turístico y para este ejercicio aspira a dar el salto hasta superar los 500 millones por primera vez en su historia, con un crecimiento de en torno al 25%. Una mejora de la rentabilidad que, según los planes de la compañía, volverá a asentarse en la continua expansión de la cadena y en la mejora de los establecimientos para poder elevar sus tarifas.
Barceló cuenta actualmente con 292 hoteles operativos en 30 países, tras incorporar 25 establecimientos (12 de ellos en España) el año pasado. El objetivo que el grupo se ha marcado es firmar contratos para sumar de nuevo este ejercicio en torno a 25 nuevos establecimientos, a razón de uno cada dos semanas, para tenerlos en funcionamiento en los próximos años y con los que superará la cota de los 300 hoteles en cartera. De momento, tiene previstas al menos diez aperturas en Marruecos, Turquía, Tanzania, Maldivas, Sri Lanka y Cabo Verde, y se están buscando activamente proyectos en Oriente Medio y en Asia.
El grupo pretende intensificar sus inversiones para consolidar ese crecimiento. Los planes del grupo pasan por ejecutar inversiones por unos 400 millones de euros este año, tanto en la compra de los inmuebles de nuevos hoteles como en la reforma de los ya existentes para elevar su categoría, mejorar la oferta, y poder así rentabilizarla más con tarifas más elevadas.
“Tenemos ya proyectos identificados de adquisiciones y reformas por 260 millones, pero en el conjunto del año se acabará elevando hasta los 400 millones”, anticipa González, que apunta que el montante inversor se repartirá a partes iguales entre compras inmobiliarias y reforma para el reposicionamiento de los activos ya en cartera.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
Día del Aprendizaje Digital: motor de cambio e inclusión

Bankinter ofrece soluciones para la gestión de patrimonios y el crecimiento de Canarias
