Agrobank impulsa con 400 millones al sector agroalimentario de las Islas
La entidad cuenta con un total de 39 oficinas especializadas y más de 150 gestores agro distribuidos en todo el Archipiélago

Manuel Afonso (i) y Gabriel Vázquez.. | | E.D. / El Día

AgroBank ha cerrado el ejercicio 2023 con una financiación al conjunto de la cadena agroalimentaria de más de 400 millones de euros en Canarias. La línea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario acompaña a sus clientes del Archipiélago a través de 39 oficinas especializadas.
El modelo de negocio de AgroBank en Canarias se despliega, además, gracias a más de 150 gestores especializados, profesionales con formación específica en las necesidades y las particularidades del sector, con conocimientos concretos en función de los tipos de cultivos y ganaderías de cada población. Además, los equipos de riesgos están especializados en sus zonas de influencia con el fin de que conozcan muy de cerca las necesidades de los clientes y entiendan sus flujos financieros.
El director territorial de CaixaBank en Canarias, Manuel Afonso, señala que «la aspiración de la entidad es consolidarse como una referencia no sólo desde el punto de vista financiero, sino también como un motor en la búsqueda de soluciones a los grandes desafíos del sector, como son el relevo generacional o la despoblación de los núcleos rurales». En este sentido, Afonso ha querido poner en valor la enorme relevancia del sector agroalimentario en el soporte al mundo rural y ha destacado que «AgroBank es uno de los actores principales en el apoyo a la transformación que está viviendo en ámbitos como la sostenibilidad, la productividad, la innovación o la digitalización, siempre atentos a las necesidades financieras del sector tanto puntuales como recurrentes».
Préstamos
De esta manera, en 2023 AgroBank puso a disposición de sus clientes el préstamo Agroinversión, con condiciones preferentes, para paliar la disminución de ingresos provocada por los episodios de sequía que marcaron buena parte del año.
Este préstamo permite que las necesidades adicionales de liquidez para hacer frente a esta campaña se puedan devolver en plazos de tiempo más amplios. Los préstamos tienen una carencia opcional de un año, ampliable hasta cuatro años en caso de pérdida total en cultivos leñosos.
Asimismo, se puso en marcha la campaña del POSEI para facilitar la tramitación de las ayudas y adelantar la cuantía de las mismas, lo que ha permitido a agricultores y ganaderos disponer de los fondos de manera anticipada.
Para facilitar y agilizar la gestión de estos préstamos y ayudas, AgroBank ha tenido a disposición de sus clientes casi 7.000 millones de euros en financiación preconcedida en el conjunto de España.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros
- Llega la borrasca 'Konrad': así afectará a Canarias
- El espectacular superdeportivo visto en el centro de Santa Cruz: más de 200.000 euros, con los colores del 'Joker' y mal estacionado
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio
- Secuestran a la mujer y al hijo del narco José, ‘el del Buque’, en el sur de Gran Canaria
- La Lotería Nacional deja un primer premio en Tenerife
- Otra imprudencia en las carreteras de Tenerife: tres motoristas adelantan en curva a varios coches