Nueva iniciativa
Mazón anuncia la creación de una oficina de apoyo a las empresas que se quieran instalar en la Comunidad Valenciana
El gobierno avanza en su actuación frente a la estrategia de Junts para impulsar el regreso de compañías a Cataluña

Mazón anuncia la creación de una oficina de apoyo a las empresas que se quieran instalar en la Comunitat Valenciana
Borja Campoy
La Generalitat Valenciana va a crear una oficina de apoyo a las empresas que se quieran instalar en la Comunidad Valenciana. Así lo ha anunciado el jefe del Consell, Carlos Mazón, en la mañana de este viernes durante su intervención en el acto de bienvenida al año de la Euipo. De esta forma, la Generalitat continúa avanzando en su actuación frente a la estrategia de Junts para impulsar el regreso de las mercantiles que abandonaron Cataluña por el procés.
“La Generalitat está trabajando en la puesta en marcha de una oficina de apoyo para la reocalización de las empresas que decidan libremente establecerse, consolidarse y crecer en la Comunitat Valenciana”, ha manifestado el propio Mazón en su discurso. El propósito de este proyecto es garantizar la equidad y la libre circulación empresarial. “Esto es la antesala del empleo y la cohesión social”, ha expuesto el jefe del Consell. La Generalitat tiene trabajando para ello a todos sus instrumentos jurídicos, de promoción y de apoyo a su disposición.
De momento, la Abogacía de la Generalitat ya ha recibido el encargo de analizar el acuerdo con el partido de Carles Puigdemont en lo que toca al regreso de las empresas. El objetivo es decidir si hay materia para un recurso ante el Tribunal Constitucional. Es una de las iniciativas que el jefe del Consell planteó cuando se conocieron los requisitos de Junts para apoyar al Gobierno
En el acto en la Euipo, además de Mazón, también han estado presentes la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, junto a la delegada del Gobierno en la Comunidad, Pilar Bernabé; el alcalde de Alicante, Luis Barcala; el presidente de la Diputación, Toni Pérez, y la consellera de Innovación, Comercio y Turismo, Nuria Montes; entre otras autoridades políticas. Ha sido una oportunidad para que Morant, posible aspirante a liderar el PSPV, coincida con otros de los previsibles candidatos, como es el ilicitano Alejandro Soler.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Cinco millones de euros para reparar el mayor canal de agua de Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- ¿Adónde se marchan los emigrantes isleños? Los países de acogida de los 'canarios por el mundo
- Guisos, uno de los mejores secretos (gastronómicos) de La Laguna
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- Detenido por emplear a inmigrantes irregulares en una lavandería de Canarias
- La Cabalgata de Los Cristianos llena de Carnaval la Milla de Oro