Inversión
Sánchez anuncia que España va a defender una segunda ronda de fondos europeos para después de 2026
España es destinataria de 166.300 millones de este programa europeo, que se reparten entre 82.300 millones en subvenciones y otros 84.000 millones en préstamos

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, durante la clausura de la XIV edición del foro internacional ‘Spain Investors Day’. / DAVID CASTRO
Rosa María Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que España va a impulsar en la Unión Europea una nueva ronda de los fondos europeos Next Generation EU más allá de 2026. Esa es la fecha en la que los países deben haber culminado todas las inversiones y reformas vinculadas a este programa de 750.000 millones de euros en subvenciones y préstamos para toda la UE. "Vamos a dar la batalla para que los fondos europeos tengan una segunda edición a partir de 2026", ha dicho Pedro Sánchez en su discurso de clausura de la 14º edición del foro 'Spain Investors Day', en Madrid.
España es destinataria de 166.300 millones de este programa europeo, que se reparten entre 82.300 millones en subvenciones y otros 84.000 millones en préstamos. Las subvenciones deben servir para cubrir inversiones o programas de reformas que han de estar culminados en su totalidad antes de finalizar 2026. Por su parte, los préstamos deben estar asignados antes de esa fecha a proyectos de inversión, aunque la ejecución de estos finalice más tarde.
Apelar a "una segunda edición" de los fondos europeos, como ha hecho el presidente Sánchez, equivale a batallar por una nueva ronda de emisión mancomunada de deuda en Europa para seguir impulsando inversiones estratégicas para la UE, focalizadas en este momento en la doble transición verde y digital, y en la autonomía estratégica de la industria europea y de su energía.
"Oposición destructiva"
El presidente se ha referido a la aprobación este miércoles por parte del Congreso de los Diputados de dos reales decretos ley. Uno de ellos para extender a 2024 buena parte del escudo social y de las medidas antiinflación que ha ido disponiendo el Gobierno a raíz de la pandemia y de la posterior invasión rusa de Ucrania. El segundo de los decretos aprobados por el Congreso incluye reformas, como la de la Función Pública o los incentivos fiscales al mecenazgo, que abren la puerta a España para la solicitud del cuarto pago de fondos europeos (por 10.000 millones de euros). El Congreso, sin embargo tumbó un tercer decreto que incluía la reforma del subsidio por desempleo, imprescindible también para el acceso pleno a esos 10.000 millones del cuarto pago de los fondos europeos.
Sánchez ha pedido a los partidos que, como el PP, rechazaron los reales decretos votados en el pleno del Congreso que reconsideren su estrategia y abandonen su "oposición destructiva", y les ha garantizado que si lo hacen contarán con su plena disposición a llegar a acuerdos. El mensaje también parecía dirigido a Podemos, cuyo voto en contra impidió sacar adelante la reforma del subsidio de paro.
Durante su intervención en el 'Spain Investors Day', ante un auditorio formado por empresarios, directivos, inversores y financieros de un amplio número de países, Sánchez ha presentado España como uno de los territorios "con menores barreras para la inversión internacional" y ha subrayado, sobre todo, su "seguridad jurídica" y la "paz social". "Más allá de los bulos y de la superchería", Sánchez ha subrayado la "fortaleza institucional" de España.
En el mismo foro, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo puso de manifiesto que “más del 40% de la inversión en España es extranjera”. Cuerpo quiso emitir un mensaje de optimismo a empresarios e inversores y resaltó su “determinación de mantener una política económica continuista para renovar la confianza de los inversores en la economía española”.
Entre las reformas económicas previstas, Sánchez citó una nueva planificación de la red eléctrica, así como una nueva ley de industria que sirva para identificar proyectos prioritarios que puedan ser agilizados a través de una ventanilla única. Además, Sánchez se ha referido a la próxima publicación de un libro verde de financiación sostenible y a la creación de un consejo de finanzas sostenibles.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26