Buenas noticias para los desempleados: hay una ayuda del SEPE de más de 5.200 euros
Podrás solicitar estas cantidades si ya has agotado la prestación del paro y el subsidio

Oficina del SEPE
A partir del 1 de junio de 2024, la Renta Activa de Inserción (RAI), una prestación extraordinaria destinada a aquellos que han agotado el paro o el subsidio de desempleo, experimentará cambios trascendentales como resultado de la aprobación del Real Decreto-ley 7/2023 por el Consejo de Ministros el pasado 21 de diciembre. Estos ajustes tienen como objetivo principal simplificar y mejorar la asistencia a los desempleados, adaptándose a una nueva estructura de gestión y cobertura.
La RAI, que tradicionalmente ha sido administrada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), verá modificada su gestión a partir de la mencionada fecha. La integración de la Renta Activa de Inserción en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) implica un cambio en la entidad responsable de su cobertura, trasladando dicha responsabilidad desde el SEPE al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este movimiento estratégico busca una mayor eficiencia en la gestión de las ayudas económicas relacionadas con el desempleo.
La duración máxima de la RAI se mantendrá en 11 meses, con una cuantía total de 5.280 euros, es decir, 480 euros al mes. Esta prestación, diseñada para brindar apoyo financiero a aquellos trabajadores que no tienen derecho a la prestación contributiva ni al subsidio por desempleo, seguirá siendo una herramienta esencial para aquellos que se encuentren en una situación laboral precaria.
Amplio alcance de la ayuda

Una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). / Jesús Hellín (Europa Press)
La reforma aprobada tiene un alcance más amplio, ya que no solo afecta a la Renta Activa de Inserción, sino que también redefine el sistema de subsidios por desempleo en su conjunto. Se reducirá el número de subsidios de ocho a tres, lo que implica una simplificación de la estructura y una concentración de recursos en los programas más esenciales. Esta medida, según explican desde el SEPE, tiene como objetivo mejorar el nivel asistencial de la protección por desempleo, asegurando una cobertura más efectiva a aquellos que lo necesitan.
La integración de la RAI en el Ingreso Mínimo Vital implica un cambio importante en la forma en que se gestionarán estas ayudas. El INSS asumirá la responsabilidad de la administración y pago de la Renta Activa de Inserción, consolidando así las prestaciones relacionadas con el desempleo bajo una misma entidad.
Es crucial subrayar que estos cambios no afectarán a las personas que ya estén recibiendo la Renta Activa de Inserción a partir del 1 de junio de 2024. Desde el SEPE aseguran que los beneficiarios actuales no experimentarán ningún impacto derivado de las modificaciones aprobadas. En palabras concretas, si alguien es beneficiario de la RAI a la fecha mencionada, continuará siéndolo hasta que se extinga el programa, sin que los cambios implementados afecten negativamente sus derechos y beneficios.
La concentración de recursos en programas esenciales, la simplificación de procedimientos y la centralización de la gestión son pasos clave para garantizar una protección efectiva a aquellos que se encuentran en situación de desempleo, asegurando que los beneficios lleguen de manera eficaz y oportuna a quienes más lo necesitan.
- Apertura los domingos en Santa Cruz de los centros comerciales: comienza el debate
- Rudy Ruymán denuncia a letristas de Mamelucos y Trapaseros
- Preocupación vecinal con la ampliación de horario y otras molestias del aeropuerto de Los Rodeos
- Cierre de una de las principales rotondas de la capital de Tenerife: atentos a los cambios de tráfico en horario nocturno
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- Estas son las letras por las que Rudy Ruymán ha denunciado a dos murgas del Carnaval de Tenerife
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral
- Secuestran a la mujer y al hijo del narco José, ‘el del Buque’, en el sur de Gran Canaria