Unas 5.000 maletas se quedan en tierra en el día de mayor tráfico aéreo
La huelga del servicio en tierra de Iberia genera retrasos en las cintas de los aeropuertos de Tenerife y La Palma y «colapsa» la carga y descarga de equipaje en el de Gran Canaria

Video: Agencia ATLAS | Foto: EP

Dicho y hecho. La advertencia de los convocantes –CCOO, UGT y USO– de la huelga del servicio en tierra de Iberia, que en la primera jornada de parones subrayaron que la «bola de incidencias» sería «más grave» con el paso del tiempo, se ha cumplido. Ayer, las protestas coincidieron con el día de mayor tráfico aéreo en Canarias de todo la operación salida de Reyes, con 1.399 operaciones programadas. El Aeropuerto de Gran Canaria era el que mayor número de movimientos experimentó, cuestión que acabó por «colapsar» el sistema de equipaje. Cerca de 5.000 maletas quedaron en tierra mientras el frenesí de despegues y aterrizajes continuaba en las pistas. En el resto del Archipiélago, solo se experimentaron incidencias reseñables en Tenerife Norte y La Palma, donde hubo retrasos en la recogida de equipaje a pie de cinta.
Durante la mañana de ayer, la compañía trató de regularizar las más de 2.000 maletas que habían quedado ‘huérfanas’ el día anterior en Gran Canaria, pero el hueco disponible en las bodegas que consiguieron llenar con los servicios mínimos del personal de handling no fue suficiente. El número comenzó a engrosarse, los hangares a llenarse, y a las 15.00 horas el aeródromo acabó sumido en el «caos», aseguró ayer el responsable del sector aéreo de UGT en Canarias, Orlando Robledano, quien destacó que al final de la jornada ya había cerca de 5.000 maletas en espera. Además, advirtió de que hoy, en el último día de huelga, irá a «peor» la situación.
La zona de facturación quedó paralizada ante la falta de efectivos para trasladar las maletas a los muelles de carga. De hecho, ante la ausencia de plataformas libres para acceder a las bodegas, algunos aviones no se pudieron llenar ni vaciar de bultos, lo que provocó que muchos arrancasen de nuevo, al igual que el pasado sábado, con los asientos llenos y los compartimentos libres. Entre los afectados, varios vuelos de Iberia Express con destino Madrid y cinco de Jet Time que iban a varios puntos del norte de Europa, como Copenhague o Helsinki. Fuentes de Iberia reiteraron ayer que se está buscando solución a estas incidencias, para enviar las pertenencias a sus propietarios «con la mayor brevedad posible».
Puntualidad frente a carga
El grupo aéreo cifró en 20,2% de media el seguimiento del tercer día de parones en todo el país, según un comunicado. Sin embargo, los convocantes hablan del 100% en el Archipiélago, siempre en referencia a la parte de la plantilla que no forma parte de los servicios mínimos, a los que el responsable del sector aéreo de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias, Antonio Sánchez, calificó de «abusivos».
La puntualidad fue la tónica general, con el 82% de las operaciones en hora, remarcó la compañía. Una ‘buena noticia’ que los sindicatos no ven con tan buenos ojos. «Los equipajes están tardando en llevarse a los aviones, en cargarse y estibarse, pero se están llevando. Los aviones podrían salir con las maletas cargadas, pero Iberia, una vez más, prioriza más en la puntualidad y no en el bienestar de los pasajeros», denunció Sánchez.
Los tres sindicatos convocantes de la protesta remarcaron ayer que su objetivo es que Iberia conserve la asistencia en tierra a sus propias aeronaves, pese haber perdido los concursos Aena, que garantizaban la prestación de este servicio en los aeropuertos de forma completa. Amenazaron con volver a ponerse en huelga, incluso en activarla de forma indefinida, si no se atiende a sus demandas, ante lo que el grupo aéreo enfatizó en su predisposición al diálogo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval