Buenas noticias para los parados: el Gobierno sube los subsidios del paro

El Ministerio de Trabajo ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de economía y aumentará estos ingresos durante los seis primeros meses

El Gobierno confirma las buenas noticias para los trabajadores: subirá el Salario Mínimo y el coste del despido

Buenas noticias para los parados: la reforma de los subsidios aumentará el empleo

Yolanda Díaz y Nadia Calvño han alcanzado el ansiado acuerdo

Yolanda Díaz y Nadia Calvño han alcanzado el ansiado acuerdo / EP

Yolanda Díaz ha conseguido por fin el objetivo por el que llevaba luchando desde que renovó su compromiso al frente del Ministerio de Trabajo. La ministra ha confirmado que el subsidio para los desempleados subirá, aunque no tanto como quería. El Ministerio de Economía ha puesto muchas trabas a este aumento, ya que podría haber supuesto un mayor acomodamiento de todos los que lo reciben por parte del Servicio Público de Empleo (SEPE). Nadia Calviño ha explicado que este modelo se ajustará mejor a las exigencias de la Unión Europea y fomentará activamente la búsqueda de trabajo.

Uno de los temas más controvertidos de las últimas semanas se ha resuelto de la mejor manera para todos los implicados. El Ministerio de Trabajo ha hecho caso a las exigencias de Economía y ajustará los subsidios de desempleo conforme a lo que se mandaba desde Bruselas. Estas prestaciones no contributivas están destinadas a los desempleados que han agotado previamente sus cotizaciones y las perciben unas 900.000 personas. Díaz ha llevado esta medida al Consejo de Ministros para aprobarla antes de final de año y así arrancar 2024 con el nuevo sistema.

"Este Gobierno no hace más que ensanchar derechos laborales. Somos el Gobierno de las políticas útiles", ha declarado Yolanda Díaz tras este Consejo de Ministros celebrado este martes 19 de diciembre. Las principales claves del pacto entre Economía y Trabajo se centran en el aumento de la cuantía final del subsidio, que actualmente está en los 480 euros mensuales. Para calcular cuánto debía ser la renta, se obtenía sacando el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Además, también se ha conseguido que durante los primeros meses sea más alto y también, se ha reducido la edad para poder acceder a él.

Estas son las características del subsidio

El subsidio para desempleados que han agotado todas las prestaciones del SEPE aumentará de 480 a 570 euros, pero solo será durante los seis primeros meses. El nuevo sistema que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024 es una mezcla entre lo que proponían Calviño y Díaz porque beneficiará a más personas, a la vez que no se deja de lado y se anima a todos los afectados a ser activos en la búsqueda de empleo. Uno de los objetivos que se propone la UE es que todos los ciudadanos tengamos una vida laboral activa, y para ello quiere que estos subsidios no asienten a los que lo reciben y dejen de pelear por un trabajo.

Otra de las principales novedades es que la edad para pedirlo bajará de los 52 a los 45 años, dando acceso a más de 400.000 nuevas personas. También se podrá compatibilizar con el cobro de un salario durante un máximo de seis meses desde la primera nómina. Esto quiere ayudar a todos los que han estado sin trabajar durante un tiempo a recuperarse de esa situación y así tener unos ingresos extra. La medida incluirá mecanismos de control para minimizar el fraude. Esto consistirá en hacer controles trimestrales sobre si el beneficiario sigue cumpliendo los requisitos, con la obligación añadida de presentar declaración de la renta anual, igual que se hace con el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Al subsidio le faltan por cerrar unos flecos, pero por fin Economía y Trabajo han llegado a un acuerdo que beneficia a los trabajadores. Se han mejorado los siguientes aspectos que contribuirán a las mejoras personales y laborales de todas las personas: la cobertura, la cuantía, su duración y su compatibilidad con el empleo.

Tracking Pixel Contents