Paros
Renfe cancela casi 1.550 trenes de media, larga distancia y AVE por las huelgas contra el traspaso de Rodalies
Los paros están convocados los días 24 y 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre, coincidiendo estos con el puente de la Constitución
En trenes de Cercanías se garantiza, en función de diferentes franjas horarias, el 75% del servicio actual

Un tren de Renfe. / EP
EFE
Renfe ha cancelado 1.548 trenes de media, larga distancia y AVE, a los que se suman otros 990 de mercancías, por las huelgas convocadas en todo el territorio nacional los días 24 y 30 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre, coincidiendo estos últimos con el puente de la Constitución.
De acuerdo con la resolución de servicios mínimos acordada por el Ministerio de Transportes, en trenes de Cercanías se garantiza, en función de diferentes franjas horarias, el 75% del servicio actual, y en el resto del día el 50%.
En trenes de media distancia el 65% de los servicios actuales, en los de alta velocidad/larga distancia el 72% de los servicios actuales y en trenes de Mercancías un porcentaje del 25% del servicio programado.
En el caso de las trenes de viajeros de media distancia, de los 3.160 trenes afectados por las próximas jornadas de huelga circularán en servicios mínimos 2.063, lo que supone el 65%.
Además, de los 1.636 trenes de viajeros de alta velocidad y larga distancia circularán en servicios mínimos 1.185, lo que supone aproximadamente el 72%.
Por lo que respecta a las mercancías, de los 1.326 trenes afectados por las huelgas circularán en servicios mínimos 336, lo que supone el 25%.
Las huelgas convocadas en Renfe están promovidas por el Comité General del Grupo Renfe y las organizaciones sindicales Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF), CCOO, UGT, por el Sector Federal Ferroviario de la Confederación General del Trabajo (SFFCGT) y el Sindicato Ferroviario Intersindical (SF-I) en protesta por el traspaso de Rodalies a Cataluña.
A ellos se une la huelga general convocada por el Sindicato Para La Solidaridad de los Trabajadores de España el 24 de noviembre.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte