895 empresas españolas se convierten en proveedores de Naciones Unidas en 2022
Tenerife Licita programa una formación avanzada para preparar a las pymes que quieran presentarse a concursos públicos de bienes y servicios de organismos internacionales

Formación de licitaciones en la Cámara de Comercio. | | E.D.
Un total de 895 empresas españolas lograron convertirse en proveedores oficiales de Naciones Unidas en 2022. De acuerdo con los datos facilitados por el organismo multilateral, el volumen de contratación con todas las empresas del mundo ascendió a 29.600 millones de dólares, cantidad que se utiliza para cubrir las diferentes necesidades que tienen sus más de 32 agencias especializadas. Aquí se incluye desde Unicef (el fondo para la infancia) con 7.300 millones de dólares, el Programa Mundial de Alimentos, con 6.000 millones, la secretaría general de las Naciones Unidas, con 3.126 millones, la oficina de desarrollo (UNDP en sus siglas en inglés), con 2.800 millones y la oficina de desarrollo de proyectos (UNOPS en sus siglas en inglés) con 1.753 millones de dólares. En conjunto, ya hay casi 160.000 empresas de todo el mundo que venden productos o servicios a la ONU.
España se posiciona como uno de los grandes jugadores a nivel mundial, con 4.498 empresas que han tocado a la puerta de la principal institución donante para ofrecerse como proveedores. De estas, casi el 20% logró su objetivo y hoy tiene el reconocimiento como proveedor oficial de Naciones Unidas. De estas, el 97,65% de las empresas españolas logró contratos de bajo valor, por un importe inferior al millón de euros. Por el contrario, 21 firmas hacen grandes operaciones por encima del millón de euros.
En total, el volumen de contratación logrado por las compañías hispanas ascendió a 134,33 millones de dólares, alrededor de 126 millones de euros. Esto representa un incremento del 3% con respecto a las cifras del año previo. De hecho, en los últimos cinco años no ha parado de crecer la participación de las empresas españolas en los concursos con la ONU, que ha ido creciendo de manera continua desde los 92 a los 134 millones de dólares.
La empresa española destaca en cinco sectores. El primero es el de la ingeniería y los servicios de investigación, donde se lograron contratos por valor de 30,9 millones de dólares. El segundo en gestión y administración de servicios cuyas adjudicaciones ascendieron a 17,3 millones. Le siguen las ventas de vehículos y repuestos, con casi 14 millones, servicios logísticos, con 10,5 millones y la venta de maquinaría en general y herramientas por valor de 6,2 millones de dólares. En general, el 60% son adquisiciones de servicios y el resto compras de productos.
Saber para ganar
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, a través de su programa especializado en licitaciones internacionales, Tenerife Licita, ha programado una formación avanzada en contratación con organismo multilaterales, que tiene por objetivo ayudas y explicar a las empresas todos los pasos que tienen que dar para convertirse en proveedores de los principales organismos multinacionales. La formación correrá a cargo de Eduardo Jiménez, uno de los mayores expertos de España en contratación multilateral, ya que, de hecho, tiene una experiencia de más de 25 años en el sector. La jornada se llevará a cabo los días 27 y 28 de noviembre de manera presencial en las instalaciones de la Cámara.
Tenerife Licita es un consorcio público privado de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo Insular de Tenerife, que tiene por objetivo facilitar la concurrencia de las empresas de la Isla en licitaciones internacionales de manera segura.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife