Ingreso pensiones en noviembre
Algunos jubilados sonríen: disfrutarán de una 'superpensión' de 6.000 euros este mes de noviembre
La revalorización conforme al IPC y la paga extra de Navidad darán este regalo adelantado a los pensionistas más afortunados

Vídeo: AGENCIA ATLAS Foto: Agencias
Los jubilados están de enhorabuena porque este mes de noviembre recibirán el ingreso de la paga extra de Navidad. Algunas personas ingresarán una suculenta cantidad gracias esto y a la revalorización de las pensiones conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC). Los más afortunados tendrán más de 6.000 euros brutos, una cifra inédita para ellos y que supone un alivio para hacer las compras de diciembre.
Gracias a la subida del IPC, las pensiones tendrán un incremento del 8,5% para las contributivas, y del 15% para las no contributivas en el presente año 2023. Los mayores beneficiados serán quienes perciban la prestación máxima de la Seguridad Social. En total, recibirán 6.118 euros brutos con la paga extra de Navidad este noviembre, pero a eso hay que quitarle impuestos y retenciones. Esta cifra se ha calculado sumando la misma cantidad mensual a la paga extra, ya que las pensiones contributivas se abonan en catorce pagas anuales.
¿Quiénes son los más afortunados?
Las personas que reciban una pensión por incapacidad permanente, viudedad, orfandad, aquellas en favor de familiares y los beneficiarios de la máxima, son los mejor parados del ingreso extraordinario de final de año, siempre que perciban sus pensiones en 14 pagas anuales. Por otro lado, los pensionistas que decidieron optar por una modalidad de 12 pagas prorrateando el importe de las extras, no van a disfrutar de este beneficio adicional.
En términos generales, la pensión máxima de jubilación anual asciende a los 42.822 euros, mientras que la media está en los 19.281,08 euros al año, que son 1.377,22 euros mensuales en 14 pagas. Aquí se nota una clara diferencia debido a que muy pocas personas pueden disfrutar de la pensión máxima de jubilación. En concreto, 463.657 jubilados han cotizado lo suficiente para entrar en el selecto grupo de la Seguridad Social.
El Gobierno ha destinado este año un total de 190.687 millones de euros para poder pagar las pensiones. Esta cifra cada año es mayor debido al aumento en la esperanza de vida, que hace que cada vez haya más jubilados. A partir del 2024, la edad para poder dejar de trabajar legalmente subirá a los 67 años. Esta es una de las medidas que se encuentran dentro de la nueva reforma de las pensiones impulsada por el ministro José Luis Escrivá y que verá la luz el próximo año.
¿Cuándo tendré mi paga extra?
La paga extra de Navidad corresponde al ingreso del mes de diciembre, sin embargo, muchos bancos la adelantan a los últimos días de noviembre. Por norma general, el pago se suele hacer el 25 de cada mes, pero en este caso cae en sábado, por lo que algunas entidades lo harán el viernes 24 o ya en la semana posterior, a partir del lunes 27. Comprueba la información de tu cuenta para saber qué día recibirás esta gran alegría.
- Golpe al tráfico de migrantes entre Marruecos y Canarias: la Policía Nacional detiene a un hombre clave en Fuerteventura
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- El Cabildo de Tenerife deja Bodegas Insulares por una posible sanción de la UE
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Herencias más fáciles y baratas: los herederos no necesitan notario si cumplen este requisito
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
