Niño Becerra, sobre la reducción de la jornada laboral sin reducción salarial: ‘Tendrá consecuencias…’
Niño Becerra avisa sobre lo que pasará con los ahorros: “Acabará por…”

Santiago Niño Becerra. / Enric Fontcuberta
Marco Gil
La propuesta de reducción de la jornada laboral acordada por PSOE y Sumar en su acuerdo para renovar el pacto de gobierno y asegurar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno ha provocado todo tipo de reacciones tanto en el mundo sindical como en el empresarial y, en general, en la sociedad, donde se concentra el grueso de los millones de empleados a los que les afectará esta media que recortará el tiempo de trabajo en 36 minutos diarios o lo que es lo mismo, de las actuales 40 horas semanales a las 37,5 horas. Todo ello, además, sin una reducción de sueldo.
El economista Santiago Niño Becerra también ha reaccionado a la propuesta, defendida especialmente por la líder de Sumar y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz. Niño Becerra ha sido claro y rotundo: "Es un error".
Su postura la ha dejado clara a través de su cuenta de la red social Twitter: "Está claro que en los próximos meses EL tema en ESP será la reducción de la jornada laboral sin reducción salarial. Yo continúo diciendo que aplicar aquí el-café-para-todos es un error que tendrá consecuencias porque cada sector, cada actividad y cada empresa es un mundo".
El economista apuesta por que las distintas empresas puedan negociar la medida con sus empleados, renegando de la imposición que se apunta desde el Gobierno en funciones.
Como ejemplo de buena práctica recuerda la decisión de reducir la jornada laboral que adoptó libremente la empresa Desigual de acuerdo con su plantilla: "Y recuerdo el caso dela empresa Desigual. Esa empresa lo hizo muy bien. Porque había predisposición entre los trabajadores diseñó un plan negociado en el que algunas secciones quedaron excluidas de la reducción de jornada. Entre las que si era viable la empresa ofreció una disminución del tiempo de trabajo del 15% y de salario del 6%. Se convocó un referéndum y se aprobó el plan. Y, por lo que sé, el sistema está funcionando a plena satisfacción. Pero esa fórmula se diseñó EN Desigual para aplicar EN Desigual".
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife