Tribunales

El Constitucional rechaza el recurso de Vox contra el decreto para reducir la temporalidad en el empleo público

Los diputados de la formación de Abascal pedían que se declarara inconstitucional el decreto al no concurrir la "situación de extraordinaria y urgente necesidad" que justificaría el dictado de esta norma excepcional

Fachada del edificio del Tribunal Constitucional.

Fachada del edificio del Tribunal Constitucional. / EP

EFE

Madrid

El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por más de 50 diputados de Vox contra el decreto de 2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

En su recurso, los diputados de Vox pedían que se declarara inconstitucional el decreto al no concurrir la "situación de extraordinaria y urgente necesidad" que justificaría el dictado de esta norma excepcional, y por entender que la regulación que contenía vulneraba los limites materiales del decreto-ley al afectar a derechos fundamentales.

Los magistrados del TC descartan, en una nota, que se haya infringido ningún artículo de la Constitución, ya que el Gobierno, "en la memoria de impacto normativo, en la exposición de motivos de la norma y posteriormente en el debate de convalidación" ha explicado y razonado suficientemente su necesidad.

Asimismo, el tribunal aprecia la existencia de una relación de adecuación de las medidas adoptadas y la situación de urgencia a cuya solución sirven, y destaca que la norma recurrida "no lleva a cabo una regulación general del derecho fundamental de acceso a la función pública".

En julio de 2021, el Gobierno aprobó un real decreto de medidas urgentes para reducir la temporalidad del sector público por debajo del 8 %, que incluyen entre otros puntos la convocatoria de 300.000 plazas estructurales ocupadas por interinos.

Tracking Pixel Contents