Tecnológicas
Microsoft aumenta en un un 27 % sus ingresos del primer trimestre del año y gana 22.291 millones de dólares más
Azure, dedicado a los servicios de nube, que ha estado dos años operando al ralentí, es el servicio de mayor crecimiento, con un 29 %

Imagen de la sede de Microsoft. / EFE
EFE
El gigante tecnológico Microsoft anunció este martes una ganancia de 22.291 millones de dólares en el primer trimestre de su ejercicio 2024, un 27 % más a nivel interanual, impulsada en gran parte por su negocio de la nube inteligente.
La empresa reportó una facturación de 56.517 millones de dólares en los tres meses terminados el 30 de septiembre, un 13 % superior a la del mismo tramo del año anterior, y solo el segmento de Microsoft Cloud ingresó 31.800 millones (un 24 % más), indicó la compañía en un comunicado.
"Estamos inyectando rápidamente la Inteligencia Artificial (IA) en cada capa de la tecnología y en cada rol y proceso de negocio para impulsar la mejora de la productividad de nuestros clientes", dijo el máximo ejecutivo de la firma, Satya Nadella, en la nota.
Microsoft cerró el ejercicio fiscal 2023 con un beneficio neto de 72.361 millones de dólares, un ligerísimo descenso, pero en el trimestre previo al reportado hoy las cuentas ya estaban incrementando el ritmo gracias a la nube y al servicio Azure, que vuelve a ser uno de los motores de crecimiento.
En el desglose publicado hoy, Azure, que ha estado dos años operando al ralentí, es el servicio de mayor crecimiento, con un 29 % más de ingresos, aunque la empresa no divulga las cifras absolutas.
Azure se encuadra en la unidad de la Nube Inteligente junto a otros servicios como GitHub o SQL Server, que en conjunto ingresaron 24.260 millones de dólares, un 19 % más.
La unidad de Productividad y Procesos de Negocios -que incluye el software Office y LinkedIn, entre otras cosas- ingresó un 13 % más, mientras que la de Informática Personal, en la que se integran Windows, la venta de dispositivos y la consola de videojuegos Xbox, ingresó un 3 % más.
En esta última unidad se encuentra la única sombra aparente en los negocios de Microsoft: el segmento de dispositivos (hardware), antes central, y que en este trimestre cayó un 22 % en recaudación.
Los resultados, publicados al cierre de Wall Street, superaron las expectativas de los analistas y las acciones de la empresa subían un 4 % en las operaciones electrónicas. Desde que empezó 2023, se ha revalorizado un 38 % en bolsa.
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Así será la Primera RFEF 25/26: la nueva categoría del CD Tenerife completa su cartel
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife