Canarias registra un incremento de demanda eléctrica del 1,2% en un año

El crecimiento en el consumo eléctrico va de la mano del crecimiento económico experimentado según Endesa

Luz

Luz / ENDESA

EP

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Canarias ha registrado un incremento de demanda eléctrica del 1,2 por ciento entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, según los datos de Endesa que en términos absolutos lo situó en 8.648 GWh (gigavatios hora).

Por provincias, la distribución de este incremento del consumo en Las Palmas tuvo un aumento del 1,1 por ciento, mientras que en la de Santa Cruz de Tenerife fue del 1,3 por ciento.

Estas cifras, indican que tras la pandemia, confirman un incremento de la demanda eléctrica que "acompaña al crecimiento económico experimentado" por Canarias en este periodo, especialmente en el sector turístico, con mayor incidencia en Hostelería y Aeropuertos (5,4%) pero también en la industria local (0,2%), dedicada mayoritariamente al mercado canario.

Además se refieren al crecimiento de la demanda doméstica (1,1%). Por sectores, el único retroceso en el consumo lo encontramos en el sector de Captación y Depuración del Aguas (-0,2%).

Por islas, el aumento más notable lo registra la isla de La Palma (4,7%), donde tras concluir la erupción del volcán Tajogaite, el consumo vuelve a niveles similares a los anteriores a la crisis volcánica. Las otras islas con aumentos destacados fueron Fuerteventura (4,4%) y Lanzarote (3,3%), cifras que matizan "están muy relacionadas" con la actividad turística.

Con estos registros en la media canaria se sitúa la isla de Tenerife (1,2%) y por debajo está El Hierro (0,6%), mientras que Gran Canaria ha tenido un descenso (-0,1%). La Gomera es la isla donde se registra la mayor caída en el consumo eléctrico (-4,7%).

Tracking Pixel Contents