Serio aviso de Hacienda: inspecciones masivas sobre los despidos próximos a la jubilación
La entidad pública vigila la estrategia de las empresas para prescindir de empleados mayores para sustituirlos por más jóvenes

Vídeo: AGENCIA ATLAS Foto: Agencias
La Agencia Tributaria está llevando a cabo una rigurosa supervisión de los despidos improcedentes de trabajadores cercanos a la edad de jubilación. Esta medida se ha implementado debido a las sospechas de que dichos despidos puedan encubrir acuerdos secretos entre las partes involucradas.
En estos supuestos acuerdos, las empresas simulan un despido improcedente y pagan una indemnización al empleado, permitiéndole así mantenerse económicamente hasta que alcance la edad de jubilación, momento en el que se suma a su pensión. Paralelamente, el trabajador opta por no presentar una reclamación por su cese ante el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación correspondiente.
Expertos en derecho laboral destacan la importancia de la distinción entre un despido y un acuerdo en el escrutinio de la Agencia Tributaria. Mientras que las indemnizaciones por despido están exentas de tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) hasta un límite de 180,000 euros, la cantidad que la empresa paga a un trabajador como parte de un cese de mutuo acuerdo está sujeta a tributación. En casos de incumplimiento, las multas pueden oscilar entre el 50% y el 150% de la cantidad que no se ingresó al fisco, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Esta vigilancia sobre las operaciones de despido se ha intensificado en un contexto laboral marcado por el fenómeno del "edadismo". Este término se refiere a la tendencia de las empresas a prescindir de empleados de mayor edad para sustituirlos por personas más jóvenes y familiarizadas con las nuevas tecnologías.
Según abogados especializados en derecho laboral, Hacienda mantiene ciertas dudas respecto a la autenticidad de estos despidos y, por tanto, ha iniciado inspecciones masivas tanto a empresas como a contribuyentes para asegurarse de que no se trata de despidos improcedentes, sino de acuerdos que permiten a los empleados despedidos mantenerse económicamente con la indemnización hasta su jubilación.

Así podrás acceder a la jubilación anticipada / Pixabay
Vigilancias
Esta supervisión se ha intensificado dada la creciente tendencia de las empresas a prescindir de empleados de mayor edad para sustituirlos por personas más jóvenes y versadas en las nuevas tecnologías, un fenómeno conocido como edadismo.
Este escrutinio ha cobrado relevancia en un momento en que el mercado laboral se caracteriza por la discriminación basada en la edad, donde las empresas despiden a trabajadores de mayor edad y los reemplazan por empleados más jóvenes y adaptados a las nuevas tecnologías.
Los expertos en derecho laboral explican que la Agencia Tributaria está llevando a cabo inspecciones masivas tanto a empresas como a contribuyentes debido a las preocupaciones de que estos despidos encubran acuerdos fraudulentos para que los empleados puedan mantenerse con una indemnización hasta su jubilación.
La diferencia clave entre un despido y un acuerdo radica en las implicaciones fiscales. Las indemnizaciones por despido están exentas de tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) hasta un límite de 180,000 euros.
En cambio, las cantidades pagadas a los trabajadores como parte de un cese de mutuo acuerdo están sujetas a tributación. Las multas por incumplimiento pueden oscilar entre el 50% y el 150% de la cantidad que no se ingresó al fisco, dependiendo de la gravedad de la infracción.
La Agencia Tributaria ha intensificado su escrutinio debido al incremento de despidos de trabajadores cercanos a la jubilación y a las sospechas de que estos despidos son en realidad acuerdos encubiertos para permitir a los empleados mantenerse económicamente hasta su jubilación. La supervisión es especialmente relevante en un contexto de discriminación por la edad, donde las empresas prescinden de empleados de mayor edad para reemplazarlos por trabajadores más jóvenes y versados en tecnología.
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Muere una mujer y dos heridos graves al chocar un coche contra un muro en Tenerife
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión