¿Has trabajado a media jornada? Este cambio de la Seguridad Social te ayuda mucho
La nueva medida beneficiará a unos dos millones de trabajadores con efectos retroactivos

Agencia ATLAS | FERRAN NADEU
Si has trabajado a media jornada y te preocupa lo cotizado de cara a la jubilación, estás de enhorabuena. El último cambio que ha realizado la Seguridad Social al respecto beneficia notablemente a este tipo de trabajadores.
La Seguridad Social ha confirmado que su labor se equiparará a la de aquellos empleados a tiempo completo en términos de periodos cotizados. Lo que es aún más destacable es que esta medida tendrá efectos retroactivos en las carreras laborales de estos trabajadores.
Es decir, si una persona ha trabajado durante 25 años a tiempo parcial, aunque ahora lo haga a jornada completa, se le computarán esos 25 años también como jornada completa.
Esta novedad representa una ventaja significativa para quienes anteriormente trabajaban a media jornada. Es una noticia particularmente positiva en la lucha contra la brecha de género, ya que aproximadamente el 80% de los empleados con contratos a tiempo parcial son mujeres.
El cambio en el artículo 247 de la Ley de la Seguridad Social entró en vigor el 1 de octubre, después de haber sido anunciado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en marzo.
Dos millones de personas
La nueva normativa establece que lo que los trabajadores a tiempo parcial coticen será igual en términos de cotización que las personas que trabajan a tiempo completo. Esta equiparación tendrá un impacto positivo en las futuras pensiones de jubilación, viudedad, orfandad, nacimiento e incapacidad permanente o temporal.
Alrededor de dos millones de personas se beneficiarán de este cambio. A partir de este momento, se considerará el período en que un trabajador tenía un contrato a tiempo parcial en términos de su historial de cotizaciones para la jubilación.
Recordemos que, para poder disponer de una pensión, se debe cotizar como mínimo durante 15 años, con al menos dos de esos años dentro de ese período.
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Muere una mujer y dos heridos graves al chocar un coche contra un muro en Tenerife
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión