Canarias, la comunidad dónde más se encarece salir a comer fuera

Los precios de la restauración en el Archipiéalgo crecen un 7,3%

Turistas en una terraza en el norte de Tenerife.

Turistas en una terraza en el norte de Tenerife. / Carsten W. Lauritsen

Santa Cruz de Tenerife

La cuenta cuando se sale a comer fuera aumenta más en Canarias que en el resto de las comunidades españolas. Solo Melilla supera a este incremento, según los datos del último informe de Hostelería de España sobre la variación del coste en el último año.

El estudio, obtenido de las cifras del Instituto de Nacional de Estadística (INE) concluye que los precios en los bares y restaurantes subieron en el Archipiélago un 7,3% durante el mes de septiembre, mientras que la media del aumento registrado en el sector en todo el país es del 6%, casi el doble que el Índice de Precios de Consumo (IPC) registrado en el mismo periodo (+3,5 %).

En la comparación mensual, los precios en el sector de la restauración se han incrementado un 0,3 % en comparación con el pasado agosto, según los datos procesados por Hostelería de España.

Los precios de la restauración siguen, eso sí, por debajo de la inflación de la cesta de la compra, que anotó el pasado septiembre un repunte del 10,5 % interanual.

Por autonomías, Melilla (+9,5 %), Canarias (+7,3 %), Cantabria (+7,1 %), Ceuta y la Comunidad Valenciana (+6,7 %), Castilla-La Mancha (+6,5 %) y Galicia (+6,3 %) experimentaron en septiembre una subida interanual de precios en la restauración por encima de la media (6,3 %). 

Tracking Pixel Contents