¿Sabes que grado de discapacidad has de tener para pedir la jubilación anticipada?

Aquellos trabajadores que tienen una discapacidad reconocida de al menos el 45 %, ahora tienen la opción de solicitar esta opción

Esta alternativa entró en vigencia a partir del 1 de junio de 2023

¿Sabes que grado de discapacidad has de tener para tener la jubilación anticipada?

¿Sabes que grado de discapacidad has de tener para tener la jubilación anticipada? / El Día

Aquellos trabajadores que, lamentablemente, han experimentado una discapacidad reconocida de al menos el 45 %, ahora tienen la opción de solicitar la jubilación anticipada, una noticia positiva para quienes anhelan un merecido descanso después de enfrentar considerables desafíos en muchos casos.

Sin embargo, para aprovechar esta posibilidad, es esencial cumplir ciertos requisitos. Esta alternativa entró en vigencia a partir del 1 de junio de 2023, y aquellos interesados en acogerse a ella deben haber cotizado durante un período de al menos cinco años o más.

Recordemos que el 16 de mayo pasado, el gobierno aprobó un real decreto muy comentado, permitiendo a las personas con esta forma de discapacidad jubilarse antes de lo habitual si así lo desean. Este cambio significativo alteró sustancialmente los requisitos previos, reduciendo el período de cotización necesario de 15 años a tan solo cinco.

El 16 de mayo pasado, el gobierno aprobó un real decreto muy comentado, permitiendo a las personas con esta forma de discapacidad jubilarse antes de lo habitual

Esta medida representa un reconocimiento de las dificultades enfrentadas por las personas con discapacidad y les brinda la oportunidad de acceder a su jubilación anticipada de manera más accesible.

La edad de jubilación ordinaria siempre se ajusta según las cotizaciones

La edad de jubilación ordinaria siempre se ajusta según las cotizaciones / El Día

No obstante, esta nueva circunstancia afecta principalmente a un grupo específico de trabajadores con discapacidad. Nos referimos a aquellos que padecen más de una enfermedad que se califique como discapacidad en sí misma. 

¿Cuándo puedes jubilarte?

A partir de este año, se ha habilitado la posibilidad de jubilación anticipada para individuos cuyas discapacidades superen el 45%. Se prevé un aumento significativo en el número de solicitantes y beneficiarios de esta modalidad de jubilación.

El certificado necesario para demostrar la discapacidad es proporcionado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), o puede ser emitido por el organismo autonómico correspondiente

Esta opción está disponible para trabajadores en todos los regímenes de la Seguridad Social, siempre y cuando estén dados de alta o en una situación similar. Además, deben haber cumplido el período de cotización mínimo requerido y poseer una discapacidad igual o superior al 45%. La validación de esta discapacidad debe realizarse de manera oportuna, con documentación que incluya la fecha de inicio de la enfermedad que condujo a la incapacidad.

El certificado necesario para demostrar la discapacidad es proporcionado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), o puede ser emitido por el organismo autonómico correspondiente. Para evaluar esta discapacidad y acceder a la jubilación anticipada, se emplean certificados que detallan los porcentajes de diversas limitaciones que afectan a la persona en cuestión.

Así podrás acceder a la jubilación anticipada

Así podrás acceder a la jubilación anticipada / Pixabay

En resumen, este cambio legal permite una jubilación anticipada a personas con discapacidad, pero el proceso exige documentación precisa y la validación de la discapacidad mediante certificados que describan la extensión de los problemas que afectan al individuo.

Es esencial tener en cuenta ciertos criterios complementarios al solicitar la jubilación anticipada debido a discapacidad. Uno de estos criterios exige que al menos una de las discapacidades represente el 33% del total del grado de discapacidad demostrado. Este requisito se aplica a afecciones como anomalías genéticas, discapacidad intelectual, secuelas de polio o síndrome postpolio, enfermedades mentales, trastornos del espectro autista, enfermedades neurológicas o parálisis cerebral.

Es esencial tener en cuenta ciertos criterios complementarios al solicitar la jubilación anticipada debido a discapacidad

Para las personas con un grado de discapacidad del 45%, la edad mínima de jubilación anticipada es de 56 años. Sin embargo, si la discapacidad alcanza el 65%, pueden jubilarse a los 52 años.

Por otro lado, aquellos con una discapacidad del 33% deberán esperar a la edad ordinaria de jubilación para cesar en su actividad laboral. Estas son las condiciones que se aplican a las personas con discapacidad que están empleadas en nuestro país y desean acceder a la jubilación anticipada

Tracking Pixel Contents