Los hoteles canarios, sin 'efecto puente' y al 80% gracias solo al turista extranjero
El coste de los vuelos aleja a los españoles de las Islas
El mercado británico es fiel al otoño

Turistas caminan cerca de un hotel en Gran Canaria. / Juan Carlos Castro

Será difícil ver a turistas nacionales chapotear en las piscinas de los hoteles canarios esta semana y eso que el jueves, 12 de octubre, será festivo por celebrarse el Día de la Hispanidad. Según las dos patronales canarias, los españoles pasarán de largo este puente y serán minoría en los complejos alojativos del Archipiélago. Pese a eso, esta semana se afronta con elevado entusiasmo en el sector, ya que se espera una «alta» ocupación, de «entre el 80% y el 90%», que incluso permita superar las ya positivas cifras turísticas de octubre de 2022.
«No esperamos un incremento del turista nacional», confirman desde la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas. Será el turista extranjero quien se dejará notar, ya que mantiene sus reservas de otoño –que es cuando tradicionalmente arranca la temporada turística en Canarias– y hace augurar «una gran temporada». La ocupación en esta provincia se prevé que supere el 90%. Idéntico caso es el de la provincia tinerfeña, donde la Asociación Hotelera y Extrahotelera espera «una buena ocupación que, seguro, superará el 80%».
Los motivos que llevan al turista nacional a pasar de largo son dos: los «elevados precios de los vuelos» –que ponen en desventaja a Canarias frente a Baleares y otros destinos ibéricos– y el hecho de que la mayoría de camas del Archipiélago llevan meses reservadas gracias a la anticipación y fidelidad de mercados como el británico, que tiene sus vacaciones planificadas desde hace meses. Así lo comparte Miguel Villarroya, CEO de Spring Hoteles, quien espera una ocupación superior al 90% en los complejos hoteleros de la cadena en Canarias y un invierno que «podría superar incluso» las cifras de récord turístico que se dieron en 2022.
«Si bien es cierto que en el puente tendremos algunos visitantes locales y nacionales, no tendrán un peso muy relevante en el total. Lo que estamos viendo ahora es la inercia de otoño e invierno, nuestro cliente histórico está lanzado», apunta Villarroya. Entre los visitantes más frecuentes de los hoteles de la cadena se encuentran –por orden de importancia– ingleses, irlandeses, holandeses, islandeses, belgas, franceses e italianos. En comparación con la presencia de esos turistas extranjeros, la de locales y nacionales es «anecdótica».
Pese a los efectos económicos del Brexit, el turista británico sigue siendo devoto de Canarias. El 15 de septiembre de cada año suelen empezar a despegar con mayor frecuencia los vuelos desde Reino Unido hacia las Islas. A bordo viaja el turista sénior, que Villarroya considera el «histórico de esta temporada».
A este perfil de cliente sénior hay que sumar otro, el de familias trabajadoras británicas que llegan a mediados de octubre con motivo del half-term, que son las vacaciones de dos semanas que los ingleses tienen cada otoño. Así, este mes es el momento elegido tradicionalmente para viajar al Archipiélago en busca de un sol que por estas fechas poco calienta en la mayor parte de Europa.
En cuanto a los mercados emergentes, el turista escandinavo está entrando con fuerza este año, especialmente el islandés. Y respecto a franceses e italianos, comenzaron a hacer mayor acto de presencia tras la pandemia y su apuesta por las Islas se mantiene este año.
Distinto es lo que sucede con Alemania. Pese a la habitual presencia germana en los hoteles canarios, la recesión que en los últimos meses se cierne sobre el país ha hecho que este mercado «se retraiga». Eso sí, su disminución se siente sobre todo en zonas del Sur –concreta Villarroya– ya que el mercado alemán siempre ha preferido el Norte de las Islas, decantándose por municipios como Puerto de la Cruz.
Movilidad entre Islas
Los canarios aprovecharán este fin de semana de puente para darse un salto entre Islas. En el caso de Naviera Armas, toda la flota estará operativa durante este fin de semana, mientras que Fred Olsen espera que entre el jueves y el domingo se desplacen en todas sus rutas más de 60.000 personas. En total, la compañía realizará 259 viajes y destaca especialmente la ruta que conecta Tenerife con La Gomera pues con motivo de las Fiestas Lustrales se prevé el trasiego de más de 13.000 pasajeros.
El festivo causará un gran trasiego en las rutas por mar hacia La Gomera y Fuerteventura
Sin embargo, la perspectiva que se tiene en los hoteles rurales de la Isla no es tan positiva. Desde el alojamiento Ifo Alfaro, ubicado en Hermigua, estiman entre un 40% y un 50% la ocupación para este fin de semana. «Gracias a la Policía Canaria desplazada con motivo de las fiestas ha subido un poco la ocupación pero no hemos notado un incremento asociado a los turistas, que han optado por alojarse en caravanas antes que en hoteles. El Hotel Rural Villa Hermigua, en el mismo municipio, confirma esa «ocupación del 40%» y apunta que «los visitantes se han quedado en San Sebastián», notándose «un vacío» en el resto de la Isla.
Otra ruta de Fred Olsen que espera una gran afluencia es la que une Gran Canaria con Fuerteventura. El «buen tiempo» que ha hecho esta semana, con temperaturas atípicamente altas para el mes de octubre, invita a acudir a más de 13.000 pasajeros a la Isla canaria con un turismo de sol y playa más marcado.
Suscríbete para seguir leyendo
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife