Oriente Próximo
Exteriores desaconseja viajar a Israel tras el estallido del conflicto
El ministro José Manuel Albares sostiene que el ataque de Hamás es "terrorismo", pero también pide a Israel que respete el Derecho Internacional Humanitario

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. / EP
EP
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación desaconseja viajar a Israel ante los riesgos existentes y la posibilidad de cancelación de vuelos" y recomienda a quienes ya se encuentren allí que contacten con las compañías aéreas o las agencias de viaje antes de desplazarse al aeropuerto de Ben Gurion.
Así, el ministerio ha actualizado las recomendaciones de viaje a Israel, advirtiendo de que "mientras persista la situación actual y ante el potencial rápido deterioro" se recomienda incrementar las precauciones y seguir las instrucciones de las autoridades locales, "evitando cualquier desplazamiento que no sea absolutamente necesario, y que permanezcan en el interior de sus viviendas o alojamientos y cerca de los refugios designados en su zona".
Además, el titular de Exteriores, José Manuel Albares, ha explicado que hay personas de los equipos de la Embajada española en Tel Aviv y del Consulado General en Jerusalén desplazados en el aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv, para poder asistir a los españoles que por la suspensión de vuelos no han podido regresar como querían.
Durante el fin de semana, tanto la Embajada española en Tel Aviv como el Consulado General en Jerusalén, que se encarga de las relaciones con los palestinos, han puesto a dispocion teléfonos de emergencia. El de la primera es el +972 505772641 y el del Consulado el +972 599276538.
Albares ha anunciado este lunes que hay dos españoles que han "sufrido el ataque" perpetrado por el movimiento islamista Hamás contra Israel, si bien no ha detallado su estado. "Tenemos en estos momentos a dos españoles que han, digamos, sufrido este ataque desde Gaza a Israel. Y estamos en contacto con sus familias e intentando aclarar y poder ayudar en todo lo posible", ha explicado en una entrevista en Rac1 recogida por Europa Press.
En una entrevista posterior en TVE, el ministro ha dejado claro que no daría "ningún detalle más" por "motivos de seguridad" y también por "respeto" a sus familias y a ellos mismos. "Lo estamos siguiendo muy de cerca, tenemos sus identidades, estamos en contacto tanto con las autoridades como con sus familias", ha acotado.
En cuanto al regreso de los españoles que se encontraban en Israel, el ministro ha indicado que Iberia ha empezado a retomar sus vuelos y ayer repatrió a 170 españoles, al igual que otras compañías aéreas, como Vueling, y ha confiado en que a lo largo de la jornada puedan abandonar la zona quienes deseen hacerlo.
En otra entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Albares ha pedido seguir las instrucciones del Ministerio del Interior israelí, recogidas por el Ministerio español de Exteriores en su página web, que indican "muy claramente" que "no se debe deambular" por la calle "en estos momentos salvo motivos excepcionales". Hay que "estar en la casa o en el hotel en el que esté", ha recalcado.
En otro orden de cosas, el ministro ha sostenido que el ataque de Hamás a Israel es "sin ninguna duda terrorismo", por lo que "no puede haber ninguna matización" y el Gobierno lo condena "enérgicamente".
"El disparar indiscriminadamente sobre civiles, el retener contra su voluntad a tantas personas, evidentemente esto son actos de terrorismo", ha considerado.
En la entrevista en TVE, el ministro ha dicho que en sus contactos con el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, le ha reconocido el derecho de Israel a defenderse. "Es un derecho evidentemente que tienen todos los estados y por supuesto Israel" pero al mismo tiempo ese derecho "tiene que ser dentro del Derecho Internacional Humanitario", que es el que rige las guerras.
Pero "estamos ante un ataque terrorista contra Israel y eso es lo que tiene que cesar en primer lugar, inmediatamente y hay que liberar a todas esas personas que en estos momentos están retenidas contra su voluntad", ha añadido.
Así las cosas, ha reconocido que la principal preocupación es que pueda haber una escalada a nivel regional, después de que el partido milicia libanés Hezbolá disparara el domingo contra territorio israelí e Israel respondiera con bombardeos en la zona fronteriza.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Cómo limpiar el fondo del váter y eliminar las manchas marrones en un abrir y cerrar de ojos