Universidad Europea de Canarias

Los directivos de las pymes canarias se preparan para el cambio digital

La Universidad Europea de Canarias es una de las instituciones designada por EOI para llevar a cabo formación gratuita en digitalización en todas las islas

La digitalización en las empresas requiere de profesionales altamente cualificados

La digitalización en las empresas requiere de profesionales altamente cualificados / E. D.

El Día

El Día

La Universidad Europea de Canarias formará en transformación digital a los directivos de las pymes canarias de entre 10 y 249 trabajadores. Esta formación se llevará a cabo a través del Programa Generación Digital PYMES, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y apoyado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y EOI.

Esta Universidad es una de las instituciones designadas por la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI), adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para llevar a cabo esta formación gratuita, 100 por cien financiada en todas las islas, que se iniciará en noviembre de 2023 y que consta de 150 horas lectivas en formato híbrido, del total de 375 horas de aprendizaje.

Los directivos adquirirán los conocimientos y las herramientas necesarias que les permita impulsar la transformación digital en sus empresas, mejorar la productividad y la competitividad y estimular el crecimiento y la internacionalización.

Tras finalizar la formación, cada empresario contará con un plan de transformación digital personalizado para su negocio y acceso a las herramientas de financiación que le permitirá activar dichos planes. Estas herramientas incluyen el Kit Digital, con ayudas de hasta12.000 euros; y el programa Agentes del Cambio, con ayudas de 20.000 euros durante un máximo de 20 meses consecutivos para la contratación de expertos para apoyar la transformación digital en los negocios y/o el Programa Acelera Pyme

El objetivo de la Universidad Europea es que Canarias lidere la transformación digital en las empresas a nivel estatal. En este sentido, y para lograr alcanzar este fin, se cuenta con el apoyo de las Administraciones, tales como gobierno, cabildos insulares y ayuntamientos, así como de las principales organizaciones empresariales canarias, para garantizar la realización de estas acciones en las diferentes geografías de las islas.

“Es imprescindible contar con las Administraciones y las organizaciones empresariales para lograr el éxito de este ambicioso proyecto, que pretende ayudar a las pymes en su tránsito hacia la digitalización y su definición en sus planes estratégicos, lo que redundará, sin duda, en la mejora de la productividad y competitividad de Canarias”, afirma la rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira.

Y para ello, la Universidad Europea de Canarias organiza diversos encuentros con los empresarios en las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote. Concretamente, en Tenerife llevará a cabo los foros Conectando el futuro: Transformación digital PYMES, que tendrán lugar los días 5 y 10 de octubre, en Costa Adeje y en Santa Cruz de Tenerife respectivamente.

En dichos encuentros se contará con la asistencia del vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez; de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; del alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga; del presidente de CEOE-Tenerife, Pedro Alfonso; y del presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé. Además del socio de KPMG Asesores, Ignacio Crespo Pita.

Las personas como motor de cambio

Para la Universidad Europea de Canarias, la digitalización es la base fundamental para mejorar la competitividad de las empresas, ya que, impulsando la transformación digital de las organizaciones, se puede mejorar la productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.

Para ello, es preciso entender cómo la tecnología impacta en los negocios, para buscar y dar solución a las necesidades de cada organización y para la toma de decisiones exitosas en los negocios.

Sin embargo, la digitalización en las empresas requiere de profesionales altamente cualificados que ayuden a los directivos en su transición hacia la transformación digital. Y es aquí donde cobra mayor importancia la formación gratuita que va a llevar a cabo la Universidad Europea de Canarias, que cuenta con un claustro de grandes expertos en transformación digital capitaneados por el director de Eviden Canarias, José Manuel Rodríguez Macías.

Para Cristiana Oliveira “cualquier proceso de transformación digital en las empresas pasa por las personas, quienes son la clave de todos los cambios, de ahí la importancia de apostar por la formación”.

**Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU

Tracking Pixel Contents