Mañana, a las 10:00 horas, finaliza el plazo de inscripción para optar a los Premios al Valor Social de Fundación Cepsa, unos galardones destinados a reconocer y promover proyectos sociales que impulsen la inclusión y calidad de vida de personas o colectivos menos favorecidos. Para esta convocatoria, y en línea con el compromiso de la entidad con la transición ecológica, estos galardones también valoran positivamente, aunque sin carácter excluyente, proyectos sociales que favorezcan una transición ecológica justa, como el impulso de las energías renovables, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la protección de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático, la transición ecológica o la economía circular, entre otros aspectos. Estos premios también persiguen promover la solidaridad y la concienciación social dentro de la empresa al involucrar a los profesionales de la Compañía, que voluntariamente se convierten en padrino o madrina solidario/a de los proyectos presentados.
En esta edición, Fundación Cepsa tiene previsto destinar hasta 435.000 euros, con un máximo de 15.000 euros por proyecto, entre los ganadores de entidades sociales de Canarias, la Comunidad de Madrid, Campo de Gibraltar, Huelva, Portugal y Colombia, zonas geográficas en las que Cepsa y su fundación cuentan con una actividad relevante y en las que tienen establecidos lazos y relaciones sólidas con la comunidad.
El pasado año, en Canarias, donde desde su implantación hasta el momento se han entregado ya 650.000 euros, beneficiando a 69 proyectos, resultaron ganadores de la convocatoria Adepsi, Aesleme, AFES Salud Mental, Apanate, Fasican y Gull Laségue. Además, una de las entidades merecedora de un galardón dentro de la categoría `Premios Especiales del Empleado’, otorgados por los profesionales de Cepsa entre los proyectos preseleccionados para este fin por los diversos jurados de las zonas donde se celebran los Premios al Valor Social, fue la canaria Pichón Trail Project.
La responsable de la Fundación Cepsa en Canarias, Belén Machado, ha estado este verano visitando los proyectos de estas entidades y conociendo de primera mano el impulso que han fomentado estos premios que, sin duda, marcan un antes y un después en la vida de muchas personas desfavorecidas y en riesgo de exclusión.
Fasican
El proyecto ganador de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (Fasican), ‘SVils Fasican’, es un innovador servicio de vídeo interpretación en modalidad remota y en tiempo real. El premio ha permitido tanto la implementación de una aplicación (app) específica, como la contratación de una intérprete de lengua de signos para poder desarrollar el servicio a lo largo del presente año. El sistema se basa en la conexión audiovisual, mediante una app de muy fácil manejo, entre la persona sorda, acompañada por quien esté ofreciendo cada servicio concreto (tanto en administraciones públicas como en empresas privadas), y la intérprete de signos, garantizando una comunicación efectiva. Y ello sin otro requisito que el de tener conexión a internet y un teléfono inteligente o una tableta. Más de 80 personas usuarias de Fasican se han visto beneficiadas hasta la fecha por este sistema, que les ha permitido acceder a servicios presenciales de todo tipo, facilitando con ello su autonomía personal en la vida cotidiana. Una cifra que se espera que supere las 200 personas al finalizar 2023.
Adepsi
La Asociación Adepsi resultó galardonada en 2022 con el pryecto ‘AMAR-T’, que está formando en artes escénicas y comunicación digital a 41 personas con discapacidad intelectual. La obtención de un Premio al Valor Social está permitiendo generar nuevas experiencias y brindar nuevas oportunidades a los beneficiarios del proyecto, logrando que conozcan mejor sus capacidades en contextos distintos a los habituales, a través de nuevas disciplinas y de la adquisición de nuevas competencias, lo que fomenta, al mismo tiempo, su inclusión social. El premio permitió la contratación de un profesor especializado en artes escénicas y una docente de comunicación y marketing para enseñar el uso de los recursos digitales para la exposición del proyecto a través de las redes sociales y la web de la entidad. Como cierre del programa, los participantes del taller de teatro actuarán en un festival cultural integrado de las artes escénicas vivas, que están preparando para ser presentado el próximo mes de diciembre.
Apanate
El proyecto de Respiro familiar de la Asociación Canaria del Trastorno del Espectro del Autismo (APANATE), ganador de un Premio al Valor Social en 2022, estaba dirigido a dar respuesta a las necesidades de descanso de familiares cuidadores principales de personas diagnosticadas de TEA, que se encuentren en situación de vulnerabilidad social o económica. El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida tanto de los afectados como de las familias, y ofreció a 16 personas con TEA estancias completas de dos días de duración en hoteles adaptados entre los meses de mayo y agosto. Al estar acompañados por el propio personal de APANATE, con quienes los usuarios ya están familiarizados, sus cuidadores disponen de ese tiempo libre, con la tranquilidad de que la persona con TEA está en buenas manos, y sin coste para ellos. El cuidado constante de un ser querido con este trastorno puede ser emocional y físicamente agotador para los cuidadores familiares, lo que hace esencial implementar prácticas que les permitan tomar descanso y cuidar de sí mismos, alejándose temporalmente de esa responsabilidad.
Aesleme
En el programa Te puede pasar de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme), siete personas con lesión medular por siniestro de tráfico, formadas previamente tanto en seguridad vial como en formación de formadores por los expertos de la Asociación, imparten conferencias destinadas a unos 9.000 alumnos que estudian en numerosos centros educativos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de las islas. El proyecto, que se extenderá a lo que resta del año, hace hincapié en la importancia de cumplir con las normas de tráfico, no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, evitar distracciones como el uso del teléfono móvil al volante, y usar el cinturón de seguridad o el casco en el caso de las motos. El hecho de que las charlas sean impartidas por personas que han sufrido una lesión medular a causa de un siniestro vial genera un gran impacto entre el alumnado, al comprobar de primera mano su experiencia personal ante el accidente, las consecuencias reales y los retos a los que se han tenido que enfrentar por la discapacidad sufrida, lo que convierte esta experiencia en algo que los jóvenes difícilmente podrán olvidar.
Gull Lasègue
El proyecto Energía terapéutica: apoyo a personas afectadas por trastornos de la conducta alimentaria (TCA) está dirigido a rehabilitación biopsicosocial del trastorno y, por tanto, a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y sus familiares. La ayuda concedida desde Fundación Cepsa ha permitido a la entidad Gull Lasègue contratar una psicóloga 25 horas a la semana, durante 9 meses, que está atendiendo a 22 personas afectadas de TCA, habitualmente a través de sesiones individuales o con la presencia de familiares cuando la situación lo requiere. Esta atención psicológica es complementada con sesiones semanales de nutrición y atención social ofrecidas por otros profesionales, conformando con todo ello el plan individual de intervención de cada paciente. El premio ha permitido un alivio en la lista de espera de atención de la Asociación, que aún necesita de muchas más ayudas para poder ponerse al día. El 83% de las personas atendidas por su programa son mujeres, de las que el 25% son menores de edad a partir de 13 años, el 35% tienen entre 9 y 34 años y el 40% restante están entre 35 y 49.
AFES
AFES Salud Mental resultó beneficiario de uno de los Premios al Valor Social 2022 con su proyecto Intercambios de Ida y Vuelta, que está dirigido a favorecer el proceso de recuperación e integración social de personas con problemas de salud mental, a través de la práctica de la artesanía. El eje central del proyecto se basa en la formación especializada en materia de innovación artesanal, en la que a lo largo del año participarán 90 personas con problemas de salud mental y 20 profesionales de la ONG, y en la realización de viajes de intercambio de experiencias de práctica artesanal con profesionales del sector para fomentar la sensibilización en materia de salud mental. Todo ello supone una oportunidad para socializar en contextos diferentes, tejer nuevas redes, avanzar hacia la eliminación de los estigmas asociados a la salud mental y mejorar, gracias al intercambio de conocimientos, sus posibilidades de inserción laboral y social. Este premio y sus consecuencias supone un impulso en la motivación para los usuarios, que avanzan hacia su recuperación e inserción sociolaboral.
Pichon Trail
Los empleados de todos los centros de Cepsa fueron los que eligieron el proyecto EMejórate: plan terapéutico de intervención en personas con esclerosis múltiple de la Asociación Social Pichón Trail Project, como ganador de uno de sus Premios Especiales del Empleado en 2022. El proyecto, basado en la atención fisioterapéutica individualizada y de acondicionamiento físico, tiene como beneficiarias a 20 personas usuarias de la asociación afectadas por esclerosis múltiple, quienes están recibiendo tratamientos de fisioterapia, rehabilitación y entrenamiento durante el presente año, impartidos por profesionales, tanto en centros especializados como a domicilio. La esclerosis múltiple está considerada la causa más frecuente de discapacidad neurológica en adultos jóvenes. Cada persona que la padece puede experimentar síntomas y afectaciones diferentes, por lo que un plan terapéutico debe ser individualizado. Las terapias aplicadas les ayudan a mejorar la espasticidad (uno de los síntomas más comunes y característicos de la enfermedad), la movilidad, la coordinación, la fuerza muscular y las habilidades funcionales.
Más información de los Premios Valor Social en www.fundacioncepsa.com. Puedes inscribirte en https://fundacion.cepsa.com/es/premios-al-valor-social