Los autónomos y las pymes representan más del 80% del tejido productivo de las Islas. Pero al no contar con departamentos de administración o informática, no están presentes en la web, una cuestión que supone un freno a su expansión y productividad. Para revertir esta situación, el Gobierno de España lanzó en 2022 las ayudas 'kit digital'. La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que se está encargando de asesorar y ayudar en la solicitud de la subvención, ha señalado que en el Archipiélago ya se han beneficiado 10.000 trabajadores por cuenta propia, el 8% de los cerca de 140.000 que hay en total. De hecho, el secretario general de la organización en Canarias, Elliot Martín, durante un encuentro con los medios esta mañana en la capital grancanaria, ha asegurado que la cifra aumentará en los próximos meses.

El Archipiélago es la autonomía en la que más ha crecido el número de autónomos, pero la subvención solo pueden pedirla los que lleven activos mínimos seis meses. Cuando los negocios que acaban de abrir la persiana cumplan esos seis meses, podrán apuntarse a la virtualización, por lo que Martín calcula que las solicitudes subirán en unos meses, antes de que acabe el plazo el 31 de diciembre de 2024.

Las ayudas pueden destinarse a programas para aumentar las ventas online y mejorar el posicionamiento CEO de la empresa, así como para ciberseguridad y creación de páginas web. ATA ha asesorado en todo el país a más de 6.000 autónomos y para continuar con la labor mañana celebrará en Mogán la jornada Digitaliza tu negocio, a la que se puede asistir de forma gratuita.

El bono es diferente según los empleados que posea la compañía. De cero a tres el importe es de 2.000 euros, el más solicitado, ya que la mayoría de empresas poseen este tamaño; de tres a nueve trabajadores 6.000; y entre 10 y 50 se perciben 12.000.

La cuota cero

Canarias comenzará a aplicar la cuota cero a los que recurran por primera vez al autoempleo a partir del 1 de enero de 2024. El vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Manuel Domínguez, anunció la semana pasada en el Parlamento que esta tendrá carácter retroactivo y se compensarán los importes abonados en 2023. Un incentivo fiscal que la vicepresidenta estatal de ATA, Elena Melgar, también presente esta mañana en la rueda de prensa, ha aplaudido porque en los tres primeros años de vida el negocio corre más riegos de "mortalidad empresarial".

Melgar ha catalogado la puesta en marcha de la cuota cero como una forma de construir una "autopista" para los autónomos que hasta ahora tenían que andar por un "camino".

También el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, anunció a mediados de este mes una reducción de un 30% de los trámites administrativos de la Comunidad Autónoma que afectan a los autónomos y del tiempo que tardan en completarlos, medida que ahorrará costes al colectivo.