Que la inflación haya reducido significativamente la cesta de la compra es una realidad, pero lo sorprendente es el futuro poco halagüeño que pronostica este experto sobre nuestros ahorros.
Un reconocido economista advierte de lo que pasará en los próximos meses sí la situación se mantiene y los precios no bajan. Además, también pronostica que los hogares pasarían por una época de carestía similar a la de la pandemia. Los niveles de la hucha de ahorro extra que tenían los hogares está cerca de agotarse y se sitúa ya en niveles muy cercanos al promedio anterior a la pandemia, 12,6% ahorrado del total de ingresos.
“El ahorro acabará por desaparecer”
Con esta afirmación tan rotunda comienza un tweet el economista Santiago Niño. Este experto prevé cómo serán los próximos meses si todo sigue así. “Si la inflación no baja y el poder adquisitivo no sea recupera, el ahorro acabará por desaparecer al producirse una cierta redistribución negativa de ingresos”, dice Niño.
Esta situación muestra un claro camino hacia el abismo si no paran de subir los precios. Sin embargo, no pasa lo mismo en todos los hogares. Las familias con más poder adquisitivo el excedente de ahorro representa un tercio del total a principios de 2020, esta cifra se ha incrementado hasta alcanzar dos tercios después de la pandemia, según los cálculos del Banco Central Europeo (BCE).
Niño también ha observado que las políticas del gobierno destinadas a los trabajadores, como el aumento del SMI, reduce preocupantemente el poder adquisitivo de las rentas más bajas. Esto se debe a un efecto en cadena que, al subir los salarios, sube el coste de todo.
Después de todos estos datos, también tenemos que ser optimistas. Uno de los posibles escenarios que se barajan refleja una reducción pronta de la inflación, y poco a poco se volverá a la normalidad.