La Seguridad Social es uno de los organismos públicos que más solicitudes y peticiones recibe a lo largo del día. Ellos son los encargados de tramitar todo lo necesario para que puedas trabajar, recibas una atención médica adecuada y gratuita y, sobre todo, garantiza el bienestar de la población en situaciones de vulnerabilidad o necesidad.
La SS está gestionada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Entre sus diferentes secciones se encuentran: La gestión de la seguridad social en España está a cargo de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Instituto Social de la Marina (ISM) o el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), entre otros.
Cada uno tiene una función y unos cometidos diferentes entre sí. Atienden a mucha gente, por eso necesita un sistema de comunicación muy importante y potente para poder abarcarlos a todos. Ahora el ministro José Luis Escrivá ha decidido hacer este gran cambio para que todos aquellos que quieran contactar con la Seguridad Social puedan hacerlo mejor y más rápido. Esta modificación afecta a todos los departamentos y ha generado descontento entre todos los que lo usan.
El cambio que entró en mayo y sigue sin gustar
La Seguridad Social anunció un cambio bastante importante en su sistema de comunicación. Hasta abril, cada provincia tenía un teléfono específico para contactar con las oficinas de cada delegación. Sin embargo, a partir de mayo eso se elimina y se ha creado un único número centralizado para todos los usuarios.
El ministro José Luis Escrivá ha salido al paso de las acusaciones diciendo que así se ahorrará tiempo y todo será más rápido. Los ciudadanos llaman a este teléfono y luego se le derivará al servicio correspondiente: primero, un sistema automático solicitará los datos de contacto para administrar la primera cifra disponible.
Una vez hecho esto, el sistema de la SS te enviará un localizador para cambiar o cancelar la cita.
Recordamos que todo este proceso se puede realizar también online a utilizando tu certificado digital a través de la página web de la Seguridad Social.