INE
Las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento en abril
Registran un avance del 5% respecto a 2022, 4,9 puntos menos a la del mes anterior

Varias personas entran y salen de un establecimiento comercial. / EP
EP
El comercio minorista registró en abril un avance de sus ventas del 5% en relación al mismo mes de 2022, tasa 4,9 puntos inferior a la del mes anterior, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el dato de abril, las ventas del comercio minorista encadenan cinco meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
Dentro del sector, las ventas de productos de alimentación subieron un 0,9% interanual, poniendo fin a siete meses consecutivos de tasas negativas, mientras que las ventas del resto de productos se incrementaron un 14,2% en comparación con abril de 2022.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó en el cuarto mes del año un 5,5%, tasa 4,4 puntos inferior a la de marzo.
Las ventas crecen
En términos mensuales (abril sobre marzo), el comercio minorista aumentó sus ventas un 0,9% en la serie desestacionalizada, tasa dos décimas superior a la del mes de marzo y su mayor alza desde noviembre de 2022.
Por productos, las ventas de la alimentación disminuyeron un 0,1% en abril en relación con el mes anterior, mientras que las del resto de productos aumentaron un 2%, con un descenso del 0,6% en las ventas de equipo del hogar. Las ventas de equipo personal, por su lado, se incrementaron en abril un 10,2% respecto al mes de marzo.
Todos los modos de distribución presentaron tasas mensuales positivas en el cuarto mes del año. El mayor aumento mensual de las ventas lo registraron las empresas unilocalizadas (+4%), seguidas de las pequeñas cadenas (+2,1%), las grandes cadenas (+1%) y las grandes superficies (+0,3%).
Acelera el empleo
En cuanto al empleo, el sector registró en abril un incremento interanual de la ocupación del 1,8%, tasa una décima superior a la del mes anterior. Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya 24 meses consecutivos de alzas interanuales. El mayor incremento interanual del empleo se observa en las grandes cadenas (+3,7%), seguidas de las pequeñas cadenas (+2,1%) y las empresas unilocalizadas (+1%).
En términos mensuales, el empleo en el sector creció un 0,6%, destacando la subida de la ocupación en las pequeñas cadenas (+1,4%).
Caídas en Castilla y León
Las ventas minoristas subieron en tasa anual en todas las comunidades autónomas en abril, salvo en Castilla y León (-0,6%). Los mayores ascensos se registraron en Baleares (+12,4%), Comunidad de Madrid (+10,4%) y Comunidad Valenciana (7,1%), mientras que País Vasco, Aragón y Murcia presentaron los ascensos más moderados, del 0,7% en cada una.
Por su parte, el empleo del comercio minorista aumentó en 16 comunidades en tasa anual, con Baleares (+5,3%) y Canarias (+4,2%)registrando los mayores incrementos, seguido de Extremadura, con un avance de la ocupación del 3,7%.
En el otro extremo, sólo Asturias recortó su plantilla en el comercio minorista en relación a abril de 2022, con un descenso del 1,8%. También descendió en la ciudad autónoma de Ceuta (-0,9%).
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Al 'tik-toker' Chani Carballo se le cayó encima una parrilla en la Romería de San Benito
- Una pelea entre familiares causa la suspensión de una verbena en Tenerife
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

