Cuatro pueblos que debe visitar todo turista que viaje a Canarias
Las Islas ofrecen a los visitanes lugares con encanto más allá de sus playas y sus rincones naturales

El casco de Garachico desde el Mirador de La Atalaya, en El Tanque. / MARÍA PISACA
A la hora de planificar un viaje a Canarias hay que tener en cuenta cuáles son los lugares que se quiere visitar. El hecho de que las Islas tengan tanta variedad de oferta para cualquier turista, desde actividades más habituales de sol y playa a rutas por su naturaleza singular o paradas culturales, hace que el visitante deba definir bien lo que quiere hacer en función de sus gustos.
Aunque pueda parecer lo contrario, ni siquiera en el caso de las playas, más conocidas, está claro cuáles son aquellas que se deben visitar. Así que si se trata de un turista al que le atrae conocer la arquitectura y el patrimonio cultural de los rincones del Archipiélago, es aún más complejo definir las rutas.
Desde los más clásicos a algunos con encanto, las Islas ofrecen la posibilidad de conocer pequeños tesoros. Estos son los más importantes.
Garachico
Ubicado en el norte de Tenerife, es con frecuencia elegido como el pueblo más bonito de Canarias. De hecho, recientemente el prestigioso diario británico The Telegraph sitúa a la localidad norteña de Garachico entre los diez mejores pueblos costeros de España.
El casco histórico garachiquense, muy bien conservado, le permitió que fuera declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1994. En 2020 fue uno de los únicos 11 municipios españoles que logró superar la auditoría de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, que incluye más de 40 criterios centrados en aspectos como cuidado del patrimonio, la armonía de la localidad, la limpieza, la conservación de las fachadas, el cuidado de las zonas verdes, la actividad cultural programada o la atención a las tradiciones.

Ayuntamiento de La Orotava, plaza y entorno / EL DÍA
La Orotava
Es de los pocos núcles de las Islas cuyo casco histórico se mantiene prácticamente intacto, por lo que ha sido declarado Conjunto Histórico Antiguo. Por si la arquitectura, en la que se mantienen incluso los tradicionales balcones canarios, no fuera suficiente aliciente, todo el paisaje de La Orotava se corona con el imponente Teide.
Entre las visitas imprescindibles al recorrer el municipio se encuentran la iglesia de la Concepción, máxima expresión de la arquitectura barroca en Canarias, o el Liceo Taoro, un palacio de principios del siglo pasado que aguarda en su interior unos jardines únicos.

Paisaje en Tejeda.
Tejeda
Este pintoresco pueblo, incluido en la Asociación de Pueblos más Bonitos de España, está rodeado de majestuosas montañas y casas blancas, convirtiéndose en una parada imprescindible durante un paseo por el interior de la isla. Al recorrer a pie su casco histórico, es imperdible visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, un templo que data de 1921, así como la famosa Cruz de Tejeda, una imponente cruz de piedra que preside la entrada al pueblo y se encuentra cerca de varios puntos de venta de productos típicos. Para los amantes del senderismo, el camino que conduce al Roque Nublo es una de las rutas más hermosas de la zona. Además, no se puede dejar de visitar el Charco de La Paloma, La Culata de Tejeda y la Cruz de Timagada.
Tejeda ofrece una experiencia única a los visitantes, combinando su encanto rural con su rica historia y hermosos paisajes montañosos. Ya sea explorando sus calles históricas, disfrutando de las vistas panorámicas desde el Roque Nublo o sumergiéndose en la cultura local, Tejeda cautiva a todos aquellos que tienen la suerte de descubrir este lugar mágico en las Islas Canarias.

Betancuria, en una imagen de archivo.
Betancuria
En medio de la Isla con playas kilómetricas de arena blanca y aguas cristalinas se encuentra ese bello municipio. Ubicado entre montañas en la costa oeste, Betancuria llama la atención por sus encantadoras casas e iglesias blancas que contrastan con el paisaje árido que la rodea. Al visitar este lugar, es imprescindible recorrer la Iglesia de Santa María, el Museo Arqueológico y Etnográfico, la Ermita de Nuestra Señora de la Peña, el Parque Rural de Betancuria, así como los miradores de Morro Velosa y Guise.
Betancuria ofrece una experiencia única a los visitantes, combinando su rica historia con la belleza de su entorno natural. Sus pintorescas calles y edificios históricos transportan a los visitantes a tiempos pasados, mientras que los miradores brindan vistas panorámicas impresionantes de la isla. Betancuria es un lugar que no se puede dejar de visitar para quienes buscan descubrir la auténtica esencia de las Islas Canarias.

Vista aérea de Agulo / Turismo de La Gomera
Agulo
Este precioso pueblo, ubicado en la tercera isla más pequeña del Archipiélago, lo encontramos en una de las posiciones más privilegiadas de las Canarias: el pueblo en sí es un precioso balcón al océano con la imponente figura del Teide como telón de fondo. Un paisaje que puede disfrutarse desde varios de sus miradores, como el de Abrante, situado a más de 600 metros de altura con una impresionante pasarela de cristal.
Más allá de sus encantos naturales y urbanísticos, toca destacar una de las experiencias más gratificantes para los visitantes: «Quedarse en el centro de la histórica Casa de la Oje, con unas espectaculares vistas al mar que rezuman un encanto natural».
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- Herido tras sufrir una caída accidental en la TF-121, en Santa Cruz de Tenerife
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»
- Un fin de semana marcado por la borrasca Martinho en Canarias