Con los precios disparados, cada vez son más los usuarios que precisan de ayudas y subvenciones para hacer frente a gastos habituales o sobrevenidos. Desde el Gobierno de Canarias son varias las subvenciones que se han planteado este año 2023, destinadas en su mayoría a isleños en situación de vulnerabiliad o con escasos ingresos económicos.
Estas son las más importantes, entre las nuevas que se brindarán este año y las que ya estaban vigentes desde antes.
Ayudas a la vivienda para jóvenes
La última de las apuestas del Gobierno de Canarias. Si eres eres joven y quieres comprar una casa, debes consultar las nuevas ayudas que ha sacado el Ejecutivo regional para adquirir una vivienda. El Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) una nueva convocatoria de ayuda a la compra de la primera vivienda en Canarias, dirigida a jóvenes canarios menores de 35 años, que bonifica hasta el 20% del valor del inmueble adquirido, que no podrá superar los 120.000 euros.
Con esta línea se podrá optar a una subvención de hasta 11.000 euros, con el límite del 20% del precio de la compra, sin gastos y tributos inherentes, según ha informado la Consejería regional de Obras Públicas, Transportes y Vivienda.
A ella se suma que el gobierno y las CCAA otorgan una ayuda de 250 euros al mes para menores de 35 años destinada al pago del alquiler de la vivienda o habitación.
Becas para estudios universitarios
El Gobierno de España ya ha lanzado la convocatoria de las nuevas becas MEC para el curso académico 2023/24, con la que pretende repartir entre los estudiantes universitarios del país unos 2.520 millones de euros en ayudas al estudio. Para el próximo curso se adelantan los plazos para pedir las becas, lo que supone avanzar cuatro meses el periodo: los estudiantes podrán solicitarlas desde el 30 de marzo hasta el 16 de mayo, de manera que, entre agosto y septiembre, tengan una respuesta y sepan si cuentan o no con la partida económica.
Así, se espera que el Gobierno de Canarias pueda también adelantar su propia convocatoria, puesto que la resolución de las ayudas del Archipiélago dependen de la respuesta que dé el Ministerio. No obstante, este ingreso no empezarán a recibirlo hasta el primer trimestre del 2023-2024.
Desempleados y en vulnerabilidad económica
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) brinda un alivio económico a las familias de bajos ingresos. Su importe es de 565,37 euros mensuales para individuos o de 1,243,83 para núcleos familiares de hasta 5 miembros. Aquí también se ubican los subsidios por desempleo, que se destina a las personas que hayan agotado su pensiones contributiva y sus rentas no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).