La aprobación el pasado 27 de diciembre del real decreto que regula las zonas de bajas emisiones (ZBE) ha pillado a muchos municipios de Canarias a contrapie. La mayoría de ellos no han cumplido con el plazo y estaban pendientes de la aprobación de las directrices para ponerse las pilas.
Los ayuntamientos de las localidades de más de 50.000 habitantes están ahora obligados a cumplir este requisito de la Ley de cambio climático y transición energética, una tarea que deben cumplir a lo largo del presente año 2023 y que se trata de tener estas áreas de circulación restringida para vehículos contaminantes.
El Archipiélago es la comunidad más afectada: tieneel mayor porcentaje de coches sin etiqueta medioambiental. En concreto, Santa Cruz de Tenerife, Arrecife, La Laguna y Arona tienen más de un 40% de vehículos sin etiquetas ambientales. Los concesionarios piden la escucha activa en los planes para no dejar a nadie atrás.
Sin embargo, tanto en la provincia de Santa Cruz de Tenerife como en la de Las Palmas, muchos de ellos ya habían adelantado trabajo durante el pasado año y tienen sobre la mesa diferentes proyectos y planes de movilidad sostenible para empezar a desarrollar a partir de ahora. Este es el estado de cada uno de los proyectos de los nueve municipios del Archipiélago –ordenados de mayor a menor población– obligados a establecer sus respectivas ZBE.
¿Qué es?
Las zonas de bajas emisiones obliga a los municipios a establecer medidas de carácter continuo o temporal como restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, de acuerdo con la clasificación de los vehículos por su nivel de emisiones establecida en el Reglamento General de Vehículos vigente.
En Canarias, según la regulación aprobada por el Consejo de Ministros, son nuevelos municipios que deben cumplir la norma a lo largo de este 2023 y que tendrán que definir objetivos cuantificables de reducción de emisiones para 2030 y que sean coherentes con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para la reducción del uso del vehículo privado de motor frente al resto de modos de transporte.
En Canarias
Las Palmas de Gran Canaria
Lleva meses trabajando en varias iniciativas vinculadas a la peatonalización de las zonas más «céntricas» de la capital, en la creación de minimanzanas en donde se reduce al mínimo el tráfico motorizado.
Santa Cruz de Tenerife
La capital tinerfeña es una de las ciudades españolas con mejor calidad del aire. Un hecho que en ocasiones genera sorpresa. No en vano, Santa Cruz convivió durante décadas con la refinería, con lo que le llevará tiempo quitarse de encima el sambenito del olor a azufre En la corporación no quieren precipitarse al definir las calles y espacios públicos afectados por la ZBE
La Laguna
La ciudad de Aguere lleva adelantada la tarea. Desde el año pasado tiene definidas tres áreas para otras tantas ZBE: el casco urbano y los barrios de San Honorato y Camino de la Villa.
Telde
El plan de movilidad sostenible «está a punto de salir a licitación, pero todavía no hay fecha para ello», por eso hay muy pocos detalles sobre el futuro de la zona.
Arona
Con la colaboración de la Universidad de La Laguna (ULL), en la corporación dirigida por José Julián Mena estudian ya las medidas a implantar en la futura ZBE del eje Los Cristianos-Playa de las Américas.
Santa Lucía de Tirajana
Ya cuentan con un plan de implementación de zonas de baja emisión (ZBE), cuyas intervenciones se han centrado en dos zonas, enfrente de las oficinas municipales y en la calle Canalejas.
Arrecife
Tiene un espacio delimitado para convertirlo en ZBE. Ha aprovechado la obra, ya prevista antes y terminada, de peatonalización de la plaza de la Harinera, para incluirla en el proyecto que se desarrollará en la plaza de Pedro Alcántara, una parte de la calle Francos y calle Marineros Cruz del Mar.
San Bartolomé de Tirajana
El consistorio ya trabaja en el proyecto de creación de una zona de bajas emisiones en Meloneras que esperan esté totalmente implantada antes de finalizar 2024.
Granadilla
La ZBE granadillera abarcará zonas de El Médano, Los Abrigos y San Isidro y estará lista antes de fin de año.