Sector inmobiliario
El patrocinador del Atlético de Madrid también quiere poner nombre a Puerto Banús
La promotora Civitas ha comprado uno de los últimos suelos de Puerto Banús para levantar una urbanización de viviendas de lujo

Presentación del nuevo Estadio Cívitas Metropolitano.
G.S.
Alianza estratégica. La promotora Civitas, actual patrocinador del Atlético de Madrid y su estadio Metropolitano, ha cerrado un acuerdo con Puerto Banús para comprar uno de los últimos suelos urbanos disponibles de la zona de Los Rodeos, donde levantará una promoción de viviendas de lujo. Los futuros inmuebles se ubicarán a 600 metros del puerto deportivo, contarán con amarre en este, aparcamiento y acceso a las embarcaciones.
Además, en el comunicado enviado a los medios de comunicación, se detalla que "Civitas va a desarrollar varias urbanizaciones de lujo en Marbella, Mijas y Estepona", también de la mano de Puerto Banús. La intención de la compañía es invertir 80 millones de euros durante los próximos cinco años. Todos los proyectos tendrán los máximos estándares de sostenibilidad. Ambos socios dejan la puerta abierta a "explorar conjuntamente el desarrollo de nuevas marinas de lujo en Andalucía y otros proyectos de lujo en municipios del litoral".
La empresa de origen extremeño colocará su nombre al puerto deportivo, que pasará a llamarse Civitas Puerto Banús durante los próximos cinco años. Puerto Banús es el primer puerto deportivo que opta por comercializar sus "naming rights". Esto es habitual en el fútbol, donde los estadios incluyen nombres de empresas que nada tienen que ver con el deporte, como el Spotify Camp Nou, el Reale Arena o el propio Civitas Metropolitano.
Puerto Banús mueve una media de cinco millones de visitantes al año y genera para el producto interior bruto de la Costa del Sol 954 millones de euros, según la consultora PwC. En sus instalaciones hay más de 200 locales comerciales y cerca de un millar de amarres para barcos.
¿Quién es Civitas?
La promotora pacense es una compañía que cuenta con más de 200 millones de euros de fondos propios y no utiliza deuda bancaria para sus inversiones. Su intención es facturar 400 millones de euros en 2025, a pesar de que fue fundada hace pocos años. Actualmente, cuenta ya con suelo para promover 8.000 viviendas. No solo se centrará en construir pisos, también pondrá en marcha todas las infraestructuras que rodearán el Civitas Metropolitano.
En paralelo, están desarrollando una fábrica de supercondensadores, un centro de investigación de nanomateriales, una mina de litio y fábrica de cátodo en El Cañaveral (Cáceres). En una presentación con el Presidente de Extremadura, Guillermo Fernánez Vara, anunciaron una inversión conjunta de 1.000 millones de euros, junto a dos corporaciones más, Phi4tech y Lithium Iberia. Por último, fabrican una pintura ecológica que absorbe dióxido de carbono.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada