La contratación en hostelería se dispara un 238,9% en Canarias en el primer semestre
El Archipiélago se convierte en la región
que lidera la creación
del empleo en el sector

La contratación en hostelería se dispara / Confident smiling middle-aged small business owners barista bartenders waiters in blue aprons brewing coffee working preparing drinks orders for customers at the bar counter in restaurant cafe.

La contratación en hostelería se incrementa un 238,9% en Canarias en el primer semestre, con lo que se convierte en la comunidad autónoma que experimenta un mayor crecimiento, según un estudio realizado por Randstad. Por provincias también destacan las dos de Canarias, de forma que en Las Palmas la contratación creció un 248,6% entre enero y junio; mientras que en Santa Cruz de Tenerife el aumento fue del 228,7%. En el conjunto del país, la hostelería generó 1.625.227 contratos en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 69,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, se espera que la campaña de verano cree cerca de 500.000 contratos en los sectores de comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento.
La evolución de la contratación en la hostelería en los primeros seis meses de 2022 ha sido «verdaderamente notable», sobre todo en comparación con las cifras del año pasado. Entre enero y junio de 2021, se firmaron 960.984 contratos en este sector, un 4,2% más que en 2020, durante la pandemia, cuando la hostelería registró un desplome del 58,7% en las contrataciones.
El director de Randstad Research, Valentín Bote, señala que el incremento observado este año confirma «de nuevo que el sector de la hostelería es un auténtico motor para el empleo» en España. «Este volumen de contratación es especialmente significativo tras la aprobación de la reforma laboral, ya que el número total de contratos se ha visto reducido por las nuevas fórmulas y por la dinámica de contratación indefinida que ha introducido la nueva normativa», señala Bote.
La segunda comunidad en la que más creció la contratación en la hostelería fue Baleares, con un 174,9%, seguida de Cataluña, con un 105,7%. La contratación superó la media nacional en Aragón, con un repunte del 96,5%; País Vasco, 83,5%; Comunidad de Madrid, 83,1%, Castilla y León, 80,4%; y La Rioja, 78,2%. Por el contrario, zonas como Extremadura (17,4%), Región de Murcia (18,8%), Castilla-La Mancha (30,1%) o Cantabria (33,4%) tuvieron incrementos más moderados.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia