No habrá medidas específicas para las Islas en el plan para soportar la guerra
La rebaja de 20 céntimos por litro de combustible repostado beneficia a más
de 1,1 millones de canarios, que ahorrarán entre 10 y 12 euros al llenar el tanque

Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias, durante la presentación del plan de ayudas. | | E.D. / I. Durán
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, descarta la inclusión de ayudas específicas para Canarias dentro de las medidas presentadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para paliar el impacto de la invasión rusa de Ucrania sobre los precios. Pestana defendió que el transporte aéreo y marítimo en las Islas ya cuenta con una bonificación del 75%, con lo que cualquier incremento que se produzca sobre las tarifas contará con ese descuento, por lo que planteó que “las ayudas tendrían que ser distintas”. Además, puntualizó que “la reducción de tasas aéreas siempre se solicita cuando hay crisis, pero eso tiene una repercusión en los fondos del Estado, y se irán estudiando todas las medidas”. Pese a la ausencia de resoluciones específicas para las Islas, el delegado del Gobierno insistió en destacar que el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania servirá para proteger a los sectores y a los ciudadanos más afectados por el incremento de los precios.
Pestana explica que no se plantean ayudas para el transporte marítimo y aéreo de Canarias
Pestana recordó que el plan supone la movilización de 16.000 millones de euros en toda España, de los que 6.000 corresponden a ayudas y rebajas fiscales y 10.000 a los créditos ICO. Además, hizo hincapié en la medida estrella del Gobierno de España, que es la rebaja de 0,20 euros por litro de combustible repostado. “Se beneficiarán 1,1 millones de conductores canarios, que se ahorrarán entre 10 y 12 euros en cada repostaje”, apuntó el delegado del Gobierno.
Sobre el incremento del coste del combustible, Pestana aseguró que “el precio de referencia ya ha bajado y esperamos que se refleje en la venta al público” y subrayó que el sistema económico tiene mecanismos de control para que no haya un abuso sobre los precios ni alteración de la libre competencia. Asimismo reseñó que el decreto ley permite a las gasolineras pedir un anticipo de hasta el 90% de la subvención estatal a la Agencia Tributaria.
A esto se suma que las 4.121 empresas de transportes de pasajeros y mercancías de las Islas se beneficiarán del fondo de 450 millones de euros en ayudas directas, que se distribuirán en función del tipo de vehículos: 1.250 euros por camión, 900 euros por guaguas, 500 por ambulancias y furgonetas, y 300 por vehículo ligero.
La nueva norma también limita de forma extraordinaria la actualización anual del alquiler de la vivienda habitual, impidiendo subidas superiores al 2% hasta el próximo 30 de junio, lo que repercutirá en más de 860.000 familias isleñas. En el ámbito social, el plan contempla el incremento del Ingreso Mínimo Vital en un 15%, en las mensualidades de abril, mayo y junio, teniendo impacto en 46.440 canarios. A los hogares beneficiarios del bono social eléctrico -32.619 en el Archipiélago- se sumarán los receptores del IMV y se mantendrán los descuentos del 60% y el 70% para los consumidores vulnerables hasta el 30 de junio.
El delegado del Gobierno espera que la bajada del precio del barril de Brent llegue al consumidor
El objetivo de estas medidas, destacó Pestana, es paliar el “importante” incremento del IPC producido por la guerra de Ucrania y por la crisis del combustible. “Nosotros tenemos una inflación importante, algo que no es ajeno a ningún país europeo”, detalló el delegado del Gobierno, quien subrayó el logro de España ante la Comisión Europea para convertirse en isla energética, lo que permitirá controlar la factura eléctrica.
El Consejo de Ministro aprobó una nueva línea de avales de créditos ICO por 10.000 millones de euros para cubrir necesidades de liquidez provocadas por el aumento temporal del coste de la energía y los combustibles. Canarias cuenta con 48.631 préstamos avalados, con 4.904,2 millones de euros de financiación y 3.747,5 millones de euros en avales solicitados.
- El plan aprobado por el Consejo de Ministros limita al 2% la actualización anual del alquiler de la vivienda habitual. Una medida que repercute en 860.000 hogares canarios.
- Más de 46.000 personas del Archipiélago se beneficiarán del 15% de incremento en el Ingreso Mínimo Vital en las mensualidades de abril, mayo y junio.
- El plan moviliza 16.000 millones de euros para todo el territorio nacional, de los que 6.000 se destinan a ayudas y rebajas fiscales y 10.000 millones a créditos ICO.
- Las 4.121 empresas de transporte de pasajeros y mercancías de las Islas se beneficiarán del fondo de 450 millones de ayudas directas que contempla el plan nacional.
- Se mantiene el descuento del 60-70% para los 32.619 beneficiarios del bono social eléctrico de las Islas y se incluirá en la ayuda a las personas que reciben el Ingreso Mínimo Vital.
Suscríbete para seguir leyendo
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide
- El CD Tenerife busca soluciones para evitar el colapso económico
- Accidente de la TF-5: ¿Qué le espera al conductor? De la cárcel a una multa
Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
