Suscríbete eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Acto de clausura de la VI edición del Curso de Bares y Restaurantes

Se trata de una formación de primera calidad para profesionales de la restauración, orientada no solo a ofrecer el mejor servicio posible, sino también a consolidar la competitividad del sector hostelero

Acto de clausura de la VI edición del Curso de Bares y Restaurantes.

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y Compañía Cervecera de Canarias concluyeron la VI edición del Curso Superior en Bares y Restaurantes, edición que pese a las restricciones y complicaciones vividas por la pandemia durante este año se adaptó para poder llevarse a cabo.

Esta formación superior de 72 horas, ejecutada por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y patrocinada por Compañía Cervecera de Canarias, cuenta con la colaboración, de Coca-Cola European Partners, Atecresa, Ecoembes y el Grupo Montesano y ofrece a los profesionales de la hostelería la oportunidad no solo de mejorar el servicio ofrecido a los clientes, sino también las claves para consolidar la competitividad de este sector a través de la excelencia profesional.

Para la directora de formación de la Institución Cameral, Mª Luz Cruz, «durante los seis años que venimos realizando esta formación siempre ha tenido gran acogida, incluso este año en el que la sociedad en general y el sector hostelero en particular han sufrido tantos avatares y dificultades. Gracias al Patrocinio de Compañía Cervecera de Canarias y al apoyo de los colaboradores este programa ha conseguido llegar a las pequeñas y medianas empresas, que pueden beneficiarse enormemente de esta formación».

Por su parte, el director de operaciones de Compañía Cervecera de Canarias, Jorge Francisco Ortega, expresó el apoyo de la entidad a la actividad hostelera, poniendo el acento en la necesidad de una hostelería preocupada por el medio ambiente y por el consumo responsable.

Al acto también acudieron el concejal del Área de Empleo del Ayuntamiento de Adeje, Manuel Luis Méndez, Víctor Morales, Jefe de Comunicación y Asuntos Públicos de Coca-Cola European Partners, Óscar Estévez, técnico de Ecoembes Plan Tenerife, y José Igareta, Director Gerente de Atecresa.

Seis ediciones de éxito que ya piensan en la séptima edición

Esta formación, que tras seis ediciones ya está considerada una referencia dentro del sector, cuenta con profesionales con gran trayectoria profesional que forman a los participantes y les muestran diferentes maneras de optimizar y mejorar la gestión de sus negocios, algo imprescindible si tenemos en cuenta la delicada situación en la que se encuentran tras 19 meses de pandemia. En conjunto, los alumnos participantes en esta edición han recibido 72 horas de formación tanto práctica como teórica estructurada en cuatro bloques temáticos distribuidos en 20 módulos en total.

Asimismo, los alumnos han tenido la posibilidad de conocer de cerca la clave del éxito de las empresas colaboradoras en esta formación, que no solo pueden compartirles su experiencia de primera mano, sino que además algunas de ellas cuentan con presencia nacional e internacional, lo que brinda a los participantes una oportunidad de conocer mejor el sector que, de otro modo, no tendrían.

Para la directora de formación de la entidad cameral, «a pesar de que la pandemia ha puesto las cosas difíciles en esta edición, desde la Cámara ya estamos pensando en la VII edición, que deberá servir para potenciar la recuperación económica que está comenzando a producirse en el conjunto de la economía».

Durante el evento de clausura, todos los asistentes coincidieron en que la hostelería es un sector fundamental de la economía del Archipiélago, y que profesionalizar el sector y ofrecerles una formación de calidad que aumente su competitividad es clave para que el tejido empresarial sea más resistente a futuras crisis.

Compartir el artículo

stats