Crisis del coronavirus
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno para la prórroga de los ERTE
Unai Sordo muestra sus dudas sobre la cláusula que quiere incluir trabajo para que las empresas promuevan formación entre los trabajadores afectados
EFE
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha señalado este miércoles que la negociación para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) asociados a la pandemia "está lejos de un acuerdo" y espera que el Gobierno tenga la "flexibilidad suficiente" para "recomponer" su propuesta.
En declaraciones a los medios en un acto de CCOO, Sordo ha explicado que el esquema que el martes llevó el Gobierno a los agentes sociales para extender los ERTE más allá del 30 de septiembre plantea "modificaciones de cierta sustancia", entre ellas la de vincular las ayudas a que las empresas promuevan formación para sus empleados. Para Sordo, este planteamiento debería encajarse en el futuro diseño de un nuevo mecanismo de ERTE más allá de la pandemia pero no en esta nueva prórroga que el Gobierno plantea hasta el 31 de enero y que debería hacerse sin grandes cambios en el esquema actual.
"Una buena idea puesta sobre la mesa fuera de tiempo se convierte en una mala idea", ha incidido Sordo, que confía en que el Gobierno recomponga el esquema que llevó ayer a la mesa de negociación con patronal y sindicatos y poder así llegar a un acuerdo que ahora "está lejos". "La herramienta es necesaria y no nos podemos permitir en la última fase no llegar a un acuerdo", ha reflexionado Sordo que ha incidido además en seguir salvaguardando las garantías de los trabajadores.
El Gobierno planteó el martes que las empresas que quieran continuar con ERTE asociado a la pandemia más allá del 30 de septiembre deberán formar a los trabajadores que tienen protegidos, un punto que generó bastantes dudas entre los agentes sociales.
La mesa de negociación para ampliar los ERTE, una herramienta bajo la que siguen unos 250.000 trabajadores, volverá a reunirse el jueves en aras de buscar que la nueva extensión vuelva a salir con acuerdo del diálogo social.
- Buenas noticias para los trabajadores: este es el nuevo derecho laboral que ha entrado en vigor en 2025
- Un avión con destino Londres se desvía a Tenerife Sur y obliga a paralizar vuelos en el aeropuerto tinerfeño
- Aldama hizo negocios con una empresa vinculada con el saqueo de la petrolera pública venezolana
- ¿Podría entrar en erupción el Teide?
- Desmantelan un grupo criminal de venta de drogas que usaba pasajeros de barco entre Tenerife y Gran Canaria
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- El HUC sufre un éxodo de profesionales de urgencias en plena ola de gripe
- Más ojos sobre Tenerife tras detectar una ligera deformación en el entorno del Teide