Aena
La caída de pasajeros en aeropuertos se acentúa en octubre con un 82% menos
En los diez primeros meses del año acumularon una caída del 70,9%, 69,3 millones viajeros menos
EFE
Los aeropuertos de Aena rozaron en octubre los 4,5 millones de pasajeros, lo que supone un desplome interanual del 81,9%, debido a las nuevas restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por la segunda ola de la covid-19.
Esta caída supera a las de los meses anteriores cuando el tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Aena retrocedió un 79,9%, en septiembre, o un 69,6%, en agosto.
En los diez primeros meses del año, los aeropuertos de Aena acumularon una caída del 70,9%, hasta 69,3 millones de pasajeros, ha informado este jueves el gestor aeroportuario.
De la cifra total del pasaje en octubre, 4,4 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 2,7 millones viajaron en vuelos nacionales, un 63,1% menos que un año antes, y 1,7 millones en rutas internacionales, un 90% menos
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en octubre el mayor número de pasajeros de la red con 736.113, lo que representa un descenso interanual del 86,6 %, y acumula una caída del 70,4 % en el conjunto de los diez primeros meses del año, con un total de 15,4 millones.
Le siguió en octubre el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 712.283 (un 84,7 % menos); Palma de Mallorca, con 395.906 (un 86,5 % menos); Málaga-Costa del Sol, con 329.337 (un 82,4 % menos); Gran Canaria, con 303.575 (un 72,1 % menos); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 249.498 (un 50,7 % menos), y Alicante-Elche, con 241.178 (un 83,1 % menos).
Los dos aeropuertos canarios son los que, de entre los principales, registran menores caídas hasta octubre, con retrocesos del 58,7 % (4,5 millones de viajeros) y del 50,5 % (2,4 millones), respectivamente.
Un 55,4% de operaciones menos
En octubre, se gestionaron en la red de Aena 93.859 movimientos de aeronaves, un 55,4% menos, y el aeropuerto que registró un mayor número de operaciones fue el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 11.386, un 69,5% menos.
Entre enero y octubre, se produjeron 953.165 movimientos de aeronaves, un 53,1% menos que en 2019, con el aeropuerto madrileño a la cabeza, con 143.548 operaciones, un 59,9% menos.
Los siguientes aeropuertos en octubre fueron el de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 8.939 (un 71 % menos); Palma de Mallorca, con 6.584 (un 69,5 % menos); Gran Canaria, con 5.276 (un 49,8 % menos); Málaga-Costa del Sol, con 5.044 (un 61,6 % menos); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 4.178 (un 33,9 % menos); Sevilla, con 3.111 (un 45,2 % menos), y Alicante-Elche, con 3.025 (un 67,9 % menos).
Además, los aeropuertos que tuvieron principalmente actividad no comercial y que contabilizaron un mayor número de movimientos en octubre fueron Madrid-Cuatro Vientos, con 5.190 operaciones, lo que representa un incremento del 7,8 %; Sabadell, con 4.437, un 1,8 % menos, y Jerez, con 4.298, un 16,9 % menos.
En lo que a mercancías se refiere, en octubre se transportaron 83.427 toneladas en toda la red, un 21,2 % menos respecto al mismo mes de 2019, debido a que una parte muy importante de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros.
En lo que va de año, se transportaron 636.133 toneladas, lo que supone una bajada del 26,9 % respecto a los diez primeros meses de 2019.
Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías en octubre fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 40.452 toneladas (un 24,9 % menos); Zaragoza, con 19.940 toneladas (un 4,4 % menos); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 11.143 (un 35,6 % menos), y Vitoria, con 6.381 toneladas (un 2,7 % más).
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power
- Alerta por el nuevo virus que puede llegar a Canarias descubierto en el sur de España
- La Princesa Leonor prueba las papas arrugadas y el queso asado canario en un restaurante de Tenerife
- Una guagua con 27 pasajeros se sale de la vía en La Laguna y daña un inmueble
- Cambio de tiempo: La borrasca Garoé dejará lluvias en Canarias
- El Juan Sebastián Elcano abre sus puertas en Tenerife: estos son los horarios para visitar la 'nueva casa' de la princesa Leonor
- La Laguna Tenerife se apunta un triunfo con un doble motivo para sonreír
- La segunda pista del Aeropuerto Tenerife Sur deja de ser prioritaria