Las ventas de automóviles arrancan el año con una caída del 15% en Canarias

En la provincia tinerfeña se vendieron 1.372 turismos y todoterrenos en enero

El mercado canario de turismos y todoterrenos experimentó un retroceso del 15,57% en el primer mes del año. Se vendieron 3.130 unidades, 1.758 en Las Palmas y 1.372 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con acusadas caídas en por tipo de combustible en la venta de diesel por encima del 30% y del 20% en los de gasolina respecto al año anterior mientras crece en alrededor del 85% las opciones más 'eco' como híbridos y eléctricos, si bien es verdad que estos suponen en la provincia orientales todavía apenas el 14% de la matriculaciones y el 10,36% en la oriental.

Peor de lo esperado

Aunque el mes de enero es tradicionalmente un mes destacable en cuanto a ventas automovilísticas, los datos de enero de 2020 son peores de lo esperado, según destaca el presidente de Fredica, la federación canaria de empresarios importadores y concesionarios de automóviles. Rafael Pombriego apunta sobre esta caída que mientras en el contexto internacional se empiezan a destajar incógnitas que inciden en la evolución de la economía -el desenlace del brexit, las tensiones acumuladas en las relaciones comerciales USA- China o las dudas que existen en torno a la recuperación del motor alemán- en España continúan las dudas de cómo afectará al mercado del automóvil la política del Gobierno central sobre descarbonización de la movilidad. Incertidumbre que retrae en las familias la compra de coches nuevos y mantiene en circulación un amplio parque móvil ya obsoleto.

Para Pombriego es absolutamente necesario que por parte del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez se establezca un mensaje claro a la opinión pública de que se podrá adquirir un vehículo térmico con absolutas garantías de uso y sin restricciones circulatorias hasta 2050.

Tracking Pixel Contents