Canarias perdió 605.013 turistas extranjeros en 2019 y 245 millones de gasto
El Archipiélago recibió el año pasado 13,14 millones de turistas extranjeros, un 4,4% menos

Imagen de archivo de dos turistas en un yate de superlujo en el sur de Gran Canaria. / Santi Blanco
efe
Canarias recibió el año pasado 13,14 millones de turistas extranjeros, 605.013 menos que en 2018, lo que supone un descenso del 4,40%, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística.
El gasto total realizado por los turistas de otros países en sus vacaciones en las islas durante el pasado ejercicio descendió en 245,88 millones de euros respecto al año anterior, para quedarse en 16.866,39 millones (-1,44%).
Con respecto a 2017, año en el que se marcó el récord histórico de afluencia de turistas extranjeros a Canarias, con 14,21 millones, las islas han retrocedido en 1.067.213 viajeros (un 7,5%).
El año pasado, España cerró el ejercicio con un nuevo aumento en la afluencia de turistas foráneos, que subió un 1,1 por ciento para totalizar 83,70 millones de personas.
Únicamente Canarias, con un 4,4 por ciento de retroceso, y Baleares, con una caída del 1,2 por ciento, presentaron descensos respecto a 2018.
Entre los grades destinos turísticos del país, Madrid creció un 7,0%; la Comunidad Valenciana, un 3,9%; Andalucía, un 3,4%; y Cataluña , un 0,8%.
Solo en diciembre, Canarias fue el destino de las vacaciones de 1.200.794 turistas de otros países, un 4,41% menos que en el mismo mes del año anterior.
La mitad de ellos procedían de dos países: el Reino Unido (el 32,9% del total) y Alemania (el 19,9%). Esos 1,20 millones de turistas de diciembre se gastaron en sus días de descanso en las islas 1.492 millones de euros, un 8,5 % menos que un año antes.
Las cifras de gasto caen no solo porque llegan menos turistas, sino porque se recorta el tiempo medio de sus viajes un 7,1 %. Ello explica que el gasto total por turista en su viaje a Canarias cayera un 4,3 % en diciembre (1.243 euros), a pesar de que cada uno de ellos se dejó un 3,0 % más cada por día de vacaciones (152 euros).
En las cifras del balance total del año, la caída del gasto se debe en exclusiva a la llegada de menos turistas, porque el resto de indicadores parciales cerraron el ejercicio en positivo: 1.263 euros de gasto total por turista (+3,1%), 150 euros de gasto por persona y día (+2,9%) y 8,5 días de estancia media (+0,2%).
En comparación con los otros grades destinos turísticos españoles, Canarias fue el segundo del país en volumen de gasto, tras Cataluña , que lidera la tabla con 21.325 millones de euros.
Sin embargo, las cifras también muestran que solo Canarias (-1,4%) y Andalucía (-0,9%) perdieron facturación turística procedente de viajeros extranjeros en 2019, ya que el resto terminó el año al alza: Madrid, con un +12,6 %; Comunidad Valenciana, con un +7,9%; Cataluña , con un +4,1; y Baleares, con un +0,8%.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz