El verano eleva las temperaturas, pero aporta aire fresco al mercado de trabajo español. Según los cálculos de Adecco, la campaña veraniega generará más de 1,4 millones de contratos en el conjunto del país. La cifra de Canarias -47.200 nuevas relaciones laborales, 6.000 de ellos vinculados a las rebajas- no es nada despreciable, si bien el Archipiélago es, junto a La Rioja y Murcia, la comunidad autónoma en la que menos crece respecto a los mismos meses de 2018, apenas un 2%, muy por debajo de la media nacional, que asciende al 7,3%.

Pero el panorama no es homogéneo en Canarias. Las previsiones de la empresa de recursos humanos para los meses estivales ahondan en la brecha que, en materia de empleo, se observa en la región durante los últimos meses. Así, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife se firmarán 5.600 contratos más que en la de Las Palmas: 26.400 frente a 20.800, una diferencia que, en términos relativos, roza el 27% en favor de la demarcación occidental.

Ninguno de las dos provincias experimenta un aumento significativo en relación a 2018. Así, Santa Cruz de Tenerife eleva las contrataciones un 2,1% y Las Palmas lo hace un 1,8%, en ambos casos incrementos muy inferiores al promedio del país. Mientras que la primera se sitúa en el puesto 13 de las cincuenta provincias españolas en volumen total de contrataciones previstas, la segunda se ubica en el 19, en tanto que Canarias es la undécima comunidad autónoma en este aspecto.

Cataluña lidera la creación de empleo en la campaña de verano, como ya viene siendo habitual en los últimos años, con una previsión de 285.000 nuevos contratos (un 7,8% más que el año pasado). Le siguen Madrid que generará 223.800 empleos (+10,5% interanual), la Comunidad Valenciana, con 152.800 puestos (+5,1%), Región de Murcia con 152.300 contratos (+2%), y Andalucía, con 133.300 empleos (+11,8%). En todas las autonomías se incrementan las contrataciones.

Adecco recuerda, a través de un comunicado, que "desde hace años, la campaña estival y las posteriores rebajas suponen un importante repunte del empleo". Las "atractivas" ofertas de las empresas favorecen el aumento del consumo, que se traduce en un crecimiento "notable" en la demanda de trabajadores temporales para hacer frente a esas necesidades.

La empresa de recursos humanos prevé que las rebajas generen en toda España 190.000 contratos, cifra que representa un incremento interanual del 6,8%. Por su parte, Canarias firmará 6.000 nuevos contratos -3.400 en Santa Cruz de Tenerife y 2.600 en Las Palmas, lo que supone un 2% más que en la campaña de rebajas de 2018, de los más discretos de España y cinco puntos por debajo de la media nacional.

El repunte veraniego del sector turístico y la hostelería, con especial incidencia en las zonas de costa y las principales ciudades, se traduce en una gran demanda de profesionales e impulsa la contratación. Las actividades de distribución y comercio minorista serán las más beneficiados por el aumento del consumo que conllevan las ofertas de estas fechas, según Adecco.

Turismo y comercio, los sectores que demandan

Los perfiles más solicitados durante la campaña estival son diversos y varían en función de la región y el sector, detalla Adecco. La actividad turística y la hostelería serán protagonistas, y los perfiles más demandados serán los camareros, los cocineros, los ayudantes de cocina, los agentes de viajes, las camareras de piso, los monitores de tiempo libre o animadores y los socorristas. Debido al aumento de ventas que suponen las rebajas estivales, los comercios tendrán la necesidad de incorporar dependientes, promotores, comerciales, reponedores, cajeros, personal de atención al cliente y vendedores, entre otros perfiles. El sector de distribución y el comercio al por menor concentran gran parte de los perfiles que se demandan, concretamente empaquetadores, cajeros, inventaristas, reponedores o mozos de almacén. La logística y el transporte, ligados a la distribución y al comercio electrónico, requieren incorporar administrativos, mozos, peones de almacén, carretilleros, repartidores y preparadores de pedidos.