Caso Koldo en Canarias: una trama que salpica a todos (y a ninguno)

Que si sí, que si no... Así lleva más de un año el ‘caso Koldo’, investigación derivada de la ‘operación Delorme’ sobre la compra de mascarillas que salpica incluso a Canarias

Víctor Aldama y Ángel Víctor Torres.

Víctor Aldama y Ángel Víctor Torres. / El Día

El Día

El Día

Mientras no se demuestre lo contrario, el denominado caso Koldo, es una trama -o no- que afecta al Partido Socialista por las acusaciones en torno a Koldo García Izaguirre, un asesor político que fue también chófer y asistente personal del exministro José Luis Ábalos. Koldo está siendo investigado en la operación Delorme por formar parte de una presunta «organización criminal», formada para lucrarse con nueve contratos públicos de compra de mascarillas, valorados en 54 millones de euros, en la cual ejercía, al parecer, el papel de conseguidor Víctor Aldama, un empresario de poco fiar. El caso presuntamente salpica al Archipiélago canario. 

Tras la detención del exasesor de Ábalos, la ejecutiva federal del Partido Socialista solicitó la dimisión como diputado en las Cortes Generales a finales de febrero de 2024 para el exministro, decisión que se negó a sumir y acabó con su expulsión del partido integrándose finalmente en el grupo mixto.

El 22 de febrero se publica que Canarias compró mascarillas a la trama del investigado exasesor gracias a la decisión en las Islas de un supuesto comité de gestión en la sombra. El 6 de marzo comienzan a publicarse mensajes de los cabecillas de la trama donde se menciona a Ángel Víctor Torres, presidente canario que lidió con la pandemia de Covid 19, y en octubre se publica que precisamente Koldo abrió la puerta de Canarias al presunto grupo corrupto.

El empresario Víctor Aldama, sin una sola prueba, acusa al expresidente canario que batalló con la pandemia de cobrar comisiones

En esa marejada de acusaciones contra Torres y otros políticos socialistas por parte de Aldama, negadas incluso por otros supuestos integrantes de la trama, se alcanza el nivel de disparate con la declaración, sin mostrar pruebaa alguna, del empresario acusando al político canario del cobro de comisiones, hecho que el día 25 de noviembre rebatía en una entrevista el mismísimo Koldo: «Torres no ha cobrado nin un solo euro de Aldama».

Los extintos Multicines Royal de Las Palmas de Gran Canaria, de repente, aparecen en este embrollo el 4 diciembre con la inclusión por parte de Aldama de la reforma millonaria del edificio que acoge la sede de la Agencia Tributaria Canaria, en la calle León y Castillo que alojaba el viejo cine, en la red comisionista de Koldo.

El empresario ya había confesado cómo desvió comisiones de entre 3,5 y 4 millones de euros al PSOE para amañar adjudicaciones, sin pruebas una vez más.

En ese marco y teniendo muy en cuenta que casi la mitad del gasto por la pandemia está bajo investigación policial, el 24 de marzo ya se difundió que la Fiscalía europea investiga 24 contratos en Canarias durante ese período. De hecho, está por ver qué hay de cierto en el supuesto negocio de Unidos por Gran Canaria a quienes acusan junto a empresarios canarios de lucrarse con la adquisición de mascarillas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents