Entrevista | Andony Artiles ‘Influencer’ y creador de contenidos sobre maquillaje y tendencias

Andony Artiles: «Costó que me respetaran por ser un chico con tacones y feliz maquillando»

«El mundo del maquillaje mueve montañas desde que las influyentes más top como Kim Kardashian o Huda Beauty lanzaron sus líneas de ‘make-up’», afirma

Andony Artiles

Andony Artiles / ED

El grancanario Andony Artiles es maquillador, influencer y creador de contenidos con más de 100.000 seguidores sólo en Instagram. A los 17 años nace su pasión por el maquillaje, un interés que le llevó a formarse en Suiza. Referente a nivel global en las tendencias beauty boy, en sus perfiles en redes sociales —@andonyartiles— ofrece trucos de maquillaje o recomienda sus productos favoritos.

Con 23 años se traslada Madrid para comenzar a trabajar en varios programas de Mediaset, labor que alternaba con colaboraciones en distintas pasarelas de moda, como Gran Canaria Moda Cálida. Durante los últimos años ha sido maquillador personal de artistas como la cantante, compositora y productora española Vicco, o modelos internacionales de la talla de Sarah Loinaz, que se llevó al canario a Emiratos Árabes, donde la afamada maniquí reside, y con quien Artiles viajó a eventos tan importantes como la Semana de la Moda de Milán o, entre otros, el Festival Internacional de Cine de Cannes.

Ya instalado de nuevo en el Archipiélago, Andony ha retomado también su faceta como docente impartiendo talleres formativos por las Islas. Este inquieto influencer isleño se embarca a partir de septiembre en un nuevo proyecto estrenándose como colaborador de Con Estilo, publicación mensual made in Canarias que se distribuye el último sábado de cada mes con los periódicos LA PROVINCIA/DLP y El Día, donde recomendará a los lectores de la revista los mejores productos de belleza.

«Soy un chico pasional, honesto, luchador y creativo además de un culo inquieto a quien le encanta enfrentarse a cualquier reto novedoso como el que me plantea Con Estilo», confiesa.

¿Cómo, cuándo y por qué se inicia en el mundo del maquillaje?

Con 17 años me empezó apasionar el mundo del maquillaje. En la familia tengo otra maquilladora y peluquera, mi prima Tania. Desde pequeño la veía cómo se maquillaba hasta que me dio curiosidad y me atreví a hacerle el primer ahumado de mi vida sentado en el retrete, con maquillaje de mala calidad. ¡Un desastre! Pero recuerdo con mucho amor y cariño ese maquillaje. Con 18 años me fui a Suiza porque tengo familia allí y fui respaldado durante unos ocho meses entre ida y venidas. Recuerdo que mis primas buscaban clientas para las fechas de Navidad para que yo pudiera trabajar. Fue una experiencia maravillosa por que me gané unos euritos y cogí una técnica de maquillaje muy diferente a la española, por eso cuando volví mis maquillajes destacaban. En Suiza se maquillan las chicas de forma muy diferente y observé mucho y copié su forma de maquillar. Ya después tenía un objetivo y era destacar en este mundo y creo que, a día de hoy, aunque me queda mucho por hacer y trabajar, me he hecho un hueco en el mundo del maquillaje al menos en España.

¿Qué papel han jugado las redes sociales —sólo en Instagram tiene usted más de 110.000 seguidores— en la difusión nacional e internacional de su trabajo?

Un papel muy importante: mi comunidad lo es todo para mí. Cuido a mis seguidores como parte de mi familia. Ellos hacen que mis locuras, mis proyectos se hagan realidad. Es maravilloso ver cómo apoyan todo lo que hago, al fin y al cabo tengo una profesión donde necesito tener clientas, proyectos donde maquillar y tener una mayor visibilidad se traduce en que tenga mucho más trabajo. Yo cada día doy gracias por que mis seguidores son muy fieles y apoyan todo lo que hago.

¿Cuándo se dio cuenta del poder de las RRSS o plataformas como YouTube como herramienta y escaparate?

Después de tocar el tema de la televisión, cuando estuve de defensor en Gran Hermano o haciendo cositas para MTMD, una plataforma de Mediaset, empecé a ver la fuerza que tienen las redes sociales. Yo era un chaval con 6.000 seguidores y pasé en pocas semanas a tener más de 80.000.

¿Encajan bien sus followers, mayoritariamente femeninos, que sea un hombre quien les ofrezca los mejores consejos sobre maquillaje y tendencias beauty?

Tengo la suerte de que la mayor parte de mis seguidores se acercan a mí por el tema de la belleza. Muchas veces me dicen que les doy mucha confianza a la hora de ofrecer tipos de maquillaje. Quizás también es porque ven mis trabajos en redes sociales.

¿Hay mucho público interesado en ese tema?

El mundo del maquillaje mueve montañas desde que las influyentes más top como Kim Kardashian o Huda Beauty empezaron a lanzar sus líneas de make up. Para la industria supuso un antes y un después y sirvió para que los creadores de contenidos empezáramos a hablar de las tendencias, de productos, hacer vídeos probando maquillaje... Yo empecé a hacer ese tipo de vídeos y notaba cómo por semanas subían mis seguidores en cantidades bastante grandes. Los creadores de contenido lo empezamos a llamar ‘La Era del Maquillaje’.

¿Cuál es el perfil de quienes le siguen?

Suelen ser adolescentes, en mi caso tengo seguidoras de 17, de 30, hasta incluso de 60. Soy muy variado (risas).

Usted trabajó durante algunos años para diferentes programas como Sálvame o Gran Hermano. ¿Cómo fue aquella experiencia y con quiénes tuvo que trabajar?

Sí, lo que le decía antes. En Sálvame fue genial maquillar a Belén Esteban cuando era la reina de la televisión. En ese momento fue una oportunidad muy buena para mí para luego seguir trabajando en Canarias y en Gran Hermano, pero no fui como maquillador.

¿Tiene alguna singularidad el maquillaje para pasarelas de moda? Se lo pregunto porque ha participado en algunas de las más importantes.

Suelen ser maquillajes muy característicos, algo neutro para que toda la atención la tenga la colección. El año pasado tuve la oportunidad de estar en Milán con Dolce&Gabbana y fue una experiencia inolvidable. En ese tipo de pasarelas como suelen desfilar tops internacionales acostumbran a respetarles sus maquillajes, como Naomi Campbell que desfiló en la pasarela: fui y ella mantuvo el maquillaje que suelen hacerle siempre.

De un tiempo a esta parte su nombre aparece en el top ten de distintas listas internacionales sobre los especialistas en beauty boy. ¿En qué se traduce laboralmente formar parte de ese club selecto donde, además, usted es uno de los pocos españoles que se mencionan?

Sí, para mí fue emocionante verme ahí como uno de los pocos españoles. Compartir artículo con Álvaro Kruse o James Charles, referentes a nivel mundial, fue un shock. Yo fui el primer canario en identificarse como #beautyboy.

El concepto beauty boy del que hablo es más que una tendencia, es una forma de vida, es la manera de que muchos nos sintamos bien con nosotros mismos. Ahora mismo las marcas más famosas apuestan por ese estilo de chicos, al fin y al cabo... ¡en el maquillaje nunca ha habido límites!

Pero hay que dejar claro una cosa: los beautys boys no son ni somos drag queens, ni transfomistas, ni mujeres trans. Son/somos simples chicos que se interesan por el mundo del maquillaje y por cómo le sienta a nuestra cara o nuestro cuerpo.

Pese a ello y ojeando los comentarios que en viejos posts de sus redes le escriben distintos usuarios, no le han faltado críticos que incluso se refieren a usted como ‘maricón pintado’. ¿Cómo gestiona esos mensajes de odio? ¿Le afectan?

Al principio sí lo pasaba bastante mal. Fue difícil gestionarlo pero con el tiempo te das cuenta de que esa gente que hace ese tipo de comentario están vacías, son personas que carecen de valores, y pienso: no me voy a quitar tiempo de vida en estos seres y mejor se lo dedico a la gente que me hace bien. Yo también soy consciente de que no le gusto a todo el mundo y de que ver a un chico con tacones, maquillado, disfrutando de la vida, les puede molestar pero yo jamás voy a dejar de hacer lo que me guste porque a ciertas personas no les agrade lo que ven. Eso es algo de lo que hablo mucho también en redes sociales.

Diariamente me escriben chicos que empiezan en este mundo o que empiezan a experimentar y siempre les digo lo mismo: ‘En algunas ocasiones te encontrarás en el camino con personas que te quieran hacer daño pero sigue con tu objetivo claro y hacia adelante porque cuando llegues a la meta y seas quien quieras ser habrá valido todo la pena».

¿Ha logrado monetizar su labor en redes y plataformas de vídeos online?

Instagram no te paga por vídeo o post quien te paga son las empresas que te contratan para publicitar algo en redes. Desde hace tres años estoy con una agencia de representación que son los que se encargan de todo ese tema de publicidad.

Los profesionales del sector que acaban alcanzando un nivel de popularidad como el suyo, ¿terminan siendo esclavos de las grandes firmas cosméticas o la clave está en ser fiel a aquello que consideran de mejor calidad o más apropiado?

Si algo tengo yo, y quizás ese es el éxito de mi popularidad, es mi sinceridad. Yo no he tenido la piedad algunas veces de decir si algo no me gusta o rechazar trabajos por que no van con mis principios, hace unas semanas rechacé un trabajo muy bien pagado porque era publicitar un zoológico muy conocido y por ahí no paso. Jajaja.

Durante más de un año se trasladó a Emiratos Árabes por motivos profesionales. ¿Qué aprendió de aquella experiencia y por qué decidió irse allí a trabajar?

Aprendí que como profesional del maquillaje no tengo límites y puedo hacer lo que me propongo. Fue un país que me hizo aprender mucho tanto en el ámbito profesional como en el personal. Estuve en eventos con personas que para mí eran inalcanzables: recuerdo volar a Milán para la fashion week a la cual fuimos invitados por la casa Dolce&Gabbana y fue asombroso estar en la misma habitación con a Estefano, tomando un café. Es de las cosas más surrealistas que he podido llegar a vivir.

La experiencia de irme como maquillador de una modelo internacional me hizo también vivir situaciones increíbles como cuando en Milán teníamos debajo de nuestra habitación a Kendal Jenner, una de las hermanas del clan Kardashian, junto a Bad Bunny. Otra de las cosas que como profesional me alucinó fue hacer una portada para una revista internacional como la edición serbia de Harpers Bazar. Si al Andony de 17 años le preguntan cuando empezó en este mundo jamás habría pensado que iba a sucederle una cosa así.

Pero lo cierto es que en Emiratos como profesional hacía cosas que me realizaban pero en lo personal no me encontraba muy bien del todo y decidí irme por motivos personales adonde sentía que tenía que estar, que era en mi Isla. La familia es lo primero y eso fue lo que hice .

Tras regresar a Canarias ha retomado sus sesiones de formación sobre maquillaje y tendencias. ¿Está satisfecho? ¿Cuáles y dónde serán sus próximas citas?

Si. Después de dos años y mes y medio pensado si volver con ellas quise probar y me volví a tirar a la piscina. Hace dos años me iba por Canarias dando formaciones de maquillajes y eran un éxito, el pasado 15 de septiembre empezó mi pequeño tour de maquillaje en Gran Canaria en el hotel Aloe y fue un éxito: en cuestión de dos horas se agotaron las 23 plazas. El próximo 17 de noviembre nos vamos a Tenerife, a repetirlo en el hotel Silken Atlántida, y después le sigue Fuerteventura. Estoy muy feliz ya que gracias a mi reconocimiento en redes sociales tengo firmas de maquillaje como @jcatbeauty @nhuarabaret o @ardelespaña que patrocinan mis masterclass haciendo que todo sea más especial y estén al detalle y que no sea un simple curso de automaquillaje sino una fiesta, de ahí el nombre de Beauty Party.

Se embarca usted en nuevo reto incorporándose como colaborador a la revista Con Estilo donde hará recomendaciones de productos de belleza. ¿Le apetece?

Claro que me apetece por dos razones: porque para mí es un escaparate poder hablar en cada número sobre maquillaje, dándole cabida a productos y tendencias, porque me encanta que Con Estilo quiera darle espacio a una sección como esta de Belleza by Andony Artiles. Creo que se puede exprimir mucho sobre estos temas porque ¿quién no quiere saber qué productos son los ideales para la piel después de un verano castigándola bajo el sol?; ¿qué color de labios es el ideal para esta temporada?, o ¿cuál es el look perfecto para una cena de Navidad o Fin de Año? Todo eso, ya os adelanto que estará en los próximos números de la revista. Y la segunda razón por la que acepté este proyecto es porque trabajar para una revista que ha apoyado todos mis proyectos desde siempre es un placer. Espero estar a la altura.

Tracking Pixel Contents