El Pergamino de Clío
La IA descubre la tumba de Platón
El investigador Graziano Ranocchia utilizó la inteligencia artificial para descifrar un papiro de Herculano que había sido enterrado por la erupción del Vesubio del 79 d.C.

La IA descubre la tumba de Platón.jpg / El Día
El filósofo griego Platón, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, murió en torno al 348 a.C. y el paradero de su tumba fue un secreto, hasta ahora. El investigador Graziano Ranocchia, en colaboración con el Instituto de Ciencias del Patrimonio Cultural y el instituto de Lingüística Computacional Antonio Zampolli, ha afirmado que ha descubierto el lugar en el que yace Platón.
El investigador utilizó la inteligencia artificial para descifrar un papiro de Herculano que se encontraba en un pésimo estado ya que había sido enterrado por la erupción del Vesubio del 79 d.C. Al parecer, el nuevo texto descubre la ubicación de la tumba en una zona muy específica de Atenas. El Vesubio dejó Herculano bajo las cenizas y enterró durante miles de años una gran colección de papiros. Lo que se ha podido encontrar nos aporta información sobre esa oscura época y sobre muchos de los personajes importantes del momento.
El papiro contiene un texto de Filodemo de Gadara y forma parte de la Revista de los Filósofos de Filodemo. Incluye información sobre la vida de Platón y la Academia de Atenas, fundada por el filósofo en el siglo IV a.C. El papiro forma parte de una gran colección conocida como Villa de los Papiros, enterrados por el Vesubio. Actualmente se han conseguido trascribir más de 1.000 palabras del texto, un 30% del total.
Otros textos desvelaron que Platón fue enterrado en algún jardín de la Academia de Atenas. Desafortunadamente, los jardines eran muy grandes y la Academia quedó destruida a manos del general romano Sila 300 años después de la muerte del filósofo. Pero el descubrimiento de Ranocchia aporta un lugar de enterramiento mucho más preciso. Señala un área cerca del Santuario de las Musas.
Para llegar a esta conclusión, se debieron aportar al algoritmo de la IA algunos datos como imágenes infrarrojas y ultravioletas, moleculares, térmicas y microscópicas. Entre los datos que se han podido recopilar del papiro, además del lugar de enterramiento de Platón, los investigadores han podido desvelar que el sabio pudo haber sido vendido como esclavo en torno al 399 a.C., algo que desmonta la teoróa de que el filósofo había comenzado su servidumbre en el 387 a.C. en Sicilia. Además, se han descubierto otros datos interesantes, como que en el papiro puede leerse un diálogo en el que Platón habla sobre su desprecio por las habilidades musicales de un grupo bárbaro de Tracia. También critica al filósofo Heráclides Póntico debido a la corrupción del Oráculo de Delfos.
Se espera poder seguir utilizando la IA como soporte de la arqueología, ya que es un método poco invasivo que permitirá la conservación de los documentos utilizados. El proyecto denominado Greekschools, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, continuará su curso hasta 2026. Ranocchia ha declarado que el impacto real del conocimiento se verá en los próximos años, aunque lo descubierto hasta el momento «supone un enorme salto cualitativo».
Comparte la pasión por la historia en @elpergaminodeclio
Suscríbete para seguir leyendo
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- La hostelería de Canarias se traspasa: 'Las bajas laborales nos tienen al límite
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en Canarias
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Santa Cruz presenta Zentrius, primera Zona Comercial Abierta Inteligente de Canarias
- Santa Cruz inicia en mayo una nueva fase de la obra que transformará la calle de La Rosa
- El aterrizaje perfecto: un vídeo capta la llegada de un avión al aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife)