UD Tenerife

La alfombra roja recibe al Costa Adeje en su ‘premiere’

Plantilla, directivos y autoridades acuden al estreno de ‘Las guerreras de Tenerife’

Minutos antes de la proyección del documental.  |

Minutos antes de la proyección del documental. | / ANDREA MELIÁN

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Por fin llegó el día más especial para la UD Tenerife. La alfombra roja se extendió en los Cines X-Sur, con la colaboración de Venture Trend, para la premiere exclusiva del documental Las guerreras de Tenerife. Una cita a la que ha acudido la plantilla actual del Costa Adeje Tenerife Egatesa, así como miembros de la directiva, exjugadoras esenciales en la historia del club y medios de comunicación.

Tras más de un año de grabación y un extenso trabajo de producción por fin ve la luz la cinta dirigida por Alfonso Llácer Lorca y producida por Coco Films, un viaje hacia atrás en el tiempo para desvelar los orígenes del club fundado en el año 2013. Reviviendo cada paso, obstáculo, derrotas y victorias azul y blancas tras once años en la máxima categoría de fútbol femenino español, los asistentes pudieron conocer de primera mano la historia de superación y lucha de la entidad sureña.

Las protagonistas llegaron a la sala muy emocionadas, encontrándose con excompañeras, entrenadores, patrocinadores y diferentes figuras que han sido referentes en la familia azul y blanca. Mientras, personalidades importantes para el proyecto y el club han compartido sus sensaciones sobre el filme.

El vicepresidente de la UD Tenerife, Julio Luis Pérez, aseguró orgulloso que la cita no habría sido posible sin la ayuda de los patrocinadores que les «han apoyado desde el inicio y que verán reflejada la historia del club gracias a ellos».

La plantilla de la UD Tenerife en la ‘premiere’ del documental del club.  | ANDREA MELIÁN

La plantilla de la UD Tenerife en la ‘premiere’ del documental del club. | ANDREA MELIÁN

El directivo de la entidad, Sandro Arrufat, destacó que se trata de «un hito más del club». «Como equipo referente del fútbol femenino de Canarias podemos contar nuestra historia para toda España y el mundo en un documental. Va estar disponible para todos los aficionados en unos meses en una plataforma de streaming, pero ahora queríamos darle el honor a todos los que han formado parte de la historia del club. Además, se trata de historias muy personales, muy vivas, que narran en primera persona la trayectoria del fútbol femenino en Canarias».

La capitana del equipo, Raquel Peña Pisco, se comunicó con gran emoción: «Es un orgullo poder disfrutar de este evento, estar en este documental y ser partícipe de esta historia que hay detrás del club es muy bonito. Estamos con los pelos de punta, creo que hay muchos sentimientos encontrados».

Miguel Ángel Poveda, productor ejecutivo de Coco Films, ha definido este proyecto como «una experiencia inolvidable». «Hemos conseguido historias muy humanas, muy personales y de entrega. Es una película de 80 minutos que se hace corta, hay momentos de lágrimas de risa, de llantos… y el objetivo es que la podamos ver tanto aquí, en Canarias, como en el resto del mundo, muy pronto, por streaming».

Tracking Pixel Contents