Los anteriores partidos en el Heliodoro
Superar los 9.053, el reto en otra visita al Heliodoro
La UD Costa Adeje espera establecer un nuevo récord de asistencia como local
El Barça, vigente campeón de liga y de la Champions, el mejor reclamo

Una acción del partido entre el Costa Adeje y el Barça de la pasada temporada. | MARÍA PISACA

La visita al Heliodoro Rodríguez López de la selección española femenina el pasado mes de junio congregó en el recinto de San Sebastián a 17.532 espectadores. Repetir esa cifra en la Isla en otro partido femenino en se antoja casi una quimera, pero si hay una combinación que pudiera acercarse es la que se vivirá este sábado (a partir de las 16:00 horas), la del duelo entre la UD Costa Adeje Tenerife Egatesa y el FC Barcelona, vigente campeón de la Liga F, de la Copa de la Reina y de la Champions.
Ya el pasado 17 de diciembre el Costa Adeje estableció un nuevo tope en sus encuentros como local, ya que congregó en el estadio capitalino a un total de 9.053 aficionados para presenciar en directo el choque contra el mismo rival al que las ahora pupilas de Eder Maestre se medirán este sábado. En aquella ocasión el conjunto azulgrana se impuso por 0-2 tras una gran primera mitad de las locales, que acabaron claudicando ante los goles de Graham (de penalti) y Walsh. A principios de ese mismo año natural y en idéntico escenario, pero dentro del ejercicio 22/23, el Costa Adeje también había aglutinado una sobresaliente entrada, en concreto 8.115 espectadores, si bien en aquella ocasión el Barça no tuvo piedad y acabó ganando por 0-6.
Ahora el cuadro sureño quiere darle una particular vuelta de tuerca a esos choques contra el Barça en el Heliodoro. Por un lado, el seguir creciendo en respaldo desde las gradas, y con el reto de acercarse a los 10.000 aficionados presentes en el Heliodoro. Para ello el Costa Adeje ha variado el horario de sus antecedentes frente al cuadro culé. En los dos casos anteriores jugó en domingo, en concreto a las 17:00 y 11:00 horas respectivamente. En esta ocasión la confrontación pasa a un sábado a las 16:00. Y por el otro, el tumbar de nuevo al cuadro azulgrana. Ya lo hizo el 5 de mayo de 2019, en la última jornada de aquella campaña, y gracias a un tanto de Mari Jose.
Ese día el Barça llegaba ya como campeón a la Isla. En estos momentos el conjunto catalán no puede permitirse desliz alguno, toda vez que con diez jornadas por jugarse solo aventaja en cinco puntos al Real Madrid. Su duelo de mañana miércoles contra el propio equipo blanco en la Copa de la Reina, y el inicio de la eliminatoria de cuartos de final de la Champions, frente al Wolfsburgo, dentro de ocho días, son los clavos –en forma de tener que dosificar esfuerzos por parte de su rival– a los que se agarra el Costa Adeje para tratar de hacer saltar la banca.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada